lunes, 21 de enero de 2013

NOTA DE PRENSA: REUNIÓN DE LAS PLATAFORMAS EN DEFENSA DE LA LEY DE LA DEPENDENCIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA



Las Plataformas de la Comunitat Valenciana en defensa de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia nos reunimos el pasado sábado 19 de enero en Valencia para valorar la situación derivada después de los compromisos adquiridos –y no cumplidos-  por la Conselleria de Benestar Social en relación con los impagos de las prestaciones, así como para analizar el escenario que se plantea tras los nuevos recortes anunciados en materia de dependencia.
Después del incumplimiento en los plazos establecidos para el pago de las prestaciones por parte de la Conselleria de Benestar Social,  fuimos informados durante la semana pasada por  la Directora General de Discapacidad y Dependencia, Pilar Collado, del pago esta misma semana de la nómina del mes de octubre a la provincia de Castelló, así como del pago de la mensualidad de noviembre a finales de este mismo mes y la de diciembre antes del día 15 del mes de febrero a toda la Comunitat Valenciana. Por este motivo, decidimos desconvocar la reunión prevista con la Secretaria Autonòmica de Atención Personal  y Dependencia, Manuela García, y solicitar una reunión con la Consellera de Benestar Social, Asunción Sánchez Zaplana para exigir la firma de un documento  que establezca un calendario fijo para el pago de las nóminas que tendría lugar entre los días 10 y 15 de cada mes.  Asimismo, exigiremos saber qué pasa con los más de 10.000 expedientes paralizados, que a pesar de contar ya con la resolución PIA están pendientes de la firma, ya que es a partir de este momento cuando se genera obligación de pago.  Desde las Plataformas consideramos inmoral que mientras la  Conselleria mantiene intencionadamente retenidos estos expedientes se vaya produciendo el fallecimiento de muchos dependientes que ya no se beneficiarán de  un derecho que les había sido reconocido. Por este motivo, estamos estudiando la presentación de una demanda colectiva en nombre de las personas que fallecieron mientras su expediente totalmente tramitado estaba sólo pendiente de una firma.
Las Plataformas de la Dependencia de la Comunitat Valenciana queremos expresar nuestro más profundo rechazo e indignación ante las nuevas medidas referentes al copago farmacéutico recogidas en la Ley de Acompañamiento que deja sin efecto el artículo 16  del Estatuto de las Personas con Discapacidad según el cual la Generalitat Valenciana “ garantizará la financiación gratuita para los productos incluidos en la prestación farmacéutica, el catálogo ortoprotésico y las ayudas técnicas a los pacientes menores de 18 años con discapacidad diagnosticada con un grado de minusvalía igual o superior al 33 %, siendo extensible la prestación a los mayores de 18 años con un grado de minusvalía igual o superior al 65 %”.  Consideramos que es una medida más que demuestra la insensibilidad y el desprecio del Gobierno de Alberto Fabra contra este colectivo, siendo esta vez los niños los más afectados. Padres de niños con parálisis cerebral, fibrosis quística, espina bífida y otras discapacidades que de la noche al día pasarán de pagar cero por los pañales, sondas, medicamentos y demás artículos necesarios para la asistencia del niño, a abonar el 40 o el 50 %, según su renta. Una medida que, por otra parte, viene a sumarse a la reducción del 15 % aprobada este verano, y a la aplicación a partir de noviembre del copago también en materia de dependencia que supondrá otro recorte adicional de un 10%  a un 15 % según los casos.  Una situación que se convertirá realmente en desesperada en el caso de familias en desempleo.
En este sentido, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento al Colegio de Farmacéuticos de la Comunitat Valenciana al instar a la Generalitat a priorizar los pagos a dependientes y discapacitados sobre los suyos propios.
Las Plataformas de la Dependencia de la Comunitat Valenciana continuaremos en la lucha realizando acciones reivindicativas y llevando a cabo campañas de visibilización, información y denuncia.  En este sentido, el próximo 31 de enero, en una reunión impulsada por el grupo parlamentario socialista en el Congreso y al que esperemos sumar también la participación de todos los otros grupos parlamentarios y los sindicatos, propondremos la celebración de una Manifestación a nivel estatal en defensa de los servicios sociales, la discapacidad y la dependencia.
Hoy más que nunca, cuando nuestros derechos y los de nuestros familiares son atacados ferozmente,  nos sentimos más fuertes y más decididos a seguir en la lucha. DIGNIDAD, RESPETO Y JUSTICIA SOCIAL.

Valencia, a 20 de enero de 2013.

5 comentarios:

  1. BUENOS DIAS, VAMOS A DARLES EL ULTIMO VOTO DE CONFIANZA A ESTA PERSONAS QUE TANTAS VECES HAN ENGAÑADO Y HAN IMCUMPLIDO SUS COMPROMISOS, PORQUE LAS FAMILIAS QUE TENEMOS UN HIJO CON UNA MINUSVALIA DE POR VIDA, SIN MEJORIA, NOS CAMBIA LA PERCEPCION DE LAS COSAS Y NOS AYUDAN A SER PACIENTES Y MEJOR PERSONAS, POR LO TANTO, LES DARIA UN VOTO DE CONFIANZA Y ESPERO QUE YA QUE NOS HA TOCADO LUCHAR TODA LA VIDA, PARA DARLES UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA, NO SE NOS PONGAN TANTAS PIEDRAS EN EL CAMINO. NO PEDIMOS MAS QUE SUS DERECHOS QUE LOS TIENEN. GRACIAS Y ESPERO NO VOLVER A SER DEFRAUDADA.

    ResponderEliminar
  2. CIUDADANA VALENCIANA21 de enero de 2013, 13:17

    Hola Araceli, creo que no se merece este gobierno ni el voto de confianza ni el voto en las urnas, en un gobierno que protege a los corruptos a los que como Blasco les ROBA el pan a los mas desfavorecidos. Quieren apartar de la sociedad a los discapacitados, a los pobres...Que vergüenza de PP.
    ¡¡¡QUE SE VAYAN A LA MIERDA!!!

    ResponderEliminar
  3. Como dice Ciudadana Valenciana QUE SE JODAN elecciones YA

    ResponderEliminar
  4. dependiente de la valldi21 de enero de 2013, 17:14

    Me sabe mal decepcionaros con mi comentario,pero como nos van a pagar a los dependientes si estos señores han saqueado españa con todas las ganas y los que nos vamos a joder somos nosotros,mejor dicho estamos jodidos

    ResponderEliminar
  5. Desde que llame para preguntar que habia pasado con mi 50% del mes de la ley no pude creer lo que me dijeron depende nomina de la unidad familiar que es un sueldo solo pues yo me dedicó al dependiente todo el dia por no tener plaza desde 4 años en centro.y con el 90% cobre menos que una persona con nomina mas baja y que se pueda medio defender . Somos un país por lo que tienes vales ya no por la enfermedad que tienes.

    ResponderEliminar

No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.