Asisten a dicha reunión, Asunción Sánchez Zaplana, Consellera de
Bienestar Social, Manuela García, Secretaria Autonómica de Autonomía Personal y
Dependencia, Pilar Collado, Directora General de Discapacidad y Dependencia,
Álvaro Cuadrado, Secretario del Gabinete de la Consellera, Juan Carlos
Moragues, Conseller de Hacienda, Eusebio Monzó, Secretario Autonómico de
Hacienda y Presupuestos, Luis Nogueroles, Director del Gabinete del Conseller
como representantes de la Administración, y como representantes de las
Plataformas en Defensa de la Dependencia : Palmira Castellano (Plataforma de
Valencia-AVADEC), Sandra Casas (Abogada), Asunción González (Plataforma de
Elche), Leslie Ariona (Plataforma de Elche), Sonia Fernández Lapierre
(Plataforma de Castellón-AFADECAS) y Carme Santamaría (Plataforma de
Castellón).
Da comienzo la reunión expresando las Plataformas el profundo
malestar e indignación por la aplicación del copago a las prestaciones
económicas por cuidados en el entorno familiar. La Consellera argumenta que el
copago es una decisión impuesta por el Consejo Territorial del Sistema para la
Autonomía y Atención a la Dependencia. Sandra (abogada) cuestiona la potestad
de la Comunitat Valenciana de aplicar esta normativa a nivel autonómico cuando
no existe normativa a nivel estatal. Pilar Collado, responde que sí que están
autorizados y que también lo han hecho,
el resto de las Comunidades Autónomas. La Consellera mantiene que sólo se ha
aplicado el copago en las prestaciones entre 532 y 1600 euros y le hacemos
saber que eso es radicalmente falso. La compañera Asunción González (Plataforma
Elche) ha desarrollado la fórmula del copago aplicada a su caso concreto y
expone que no le salen las cuentas, por lo que pide que alguien de los
representantes de la administración le diga qué es lo que falla. Ninguno de los
siete representantes del Gobierno Valenciano es capaz de desarrollar la fórmula
en ese momento. Alegan que los datos son tomados de un programa informático, sin
aclarar qué año de la reclamación se ha tomado en cuenta. En el caso concreto de los menores,
se les pregunta qué es lo que consideran como renta y reconocen que es la renta
de la unidad familiar.
Las representantes de las Plataformas recriminamos a la
Conselleria de Bienestar la nula información dada a los dependientes sobre el
copago. La Consellera reconoce la gestión deficiente de su equipo a este
respecto y se compromete a buscar algún tipo de fórmula para informar a los
beneficiarios caso por caso de los recortes sufridos, pero sin concretar nada
al respecto. .Se propone enviar una circular informativa con unos datos comunes
según tipo o mayor información en el teléfono de atención al ciudadano.
El Conseller de Hacienda nos
informa de que el pago del mes de diciembre tendrá lugar a finales de febrero,
y no el día 15 como se había comprometido. A partir de ahí, adquiere el
compromiso verbal de pagar todos los meses el último día de mes. Se niega a que
el compromiso se registre por escrito, ya que según nos dice, no se están
adquiriendo compromisos por escrito con otros colectivos, y eso podría ser
considerado como “un agravio”.
Asimismo, nos confirma que el pago de la retroactividad que se
hace en cuatro años y se cobra el mes de marzo, está presupuestado para pagarlo
el mes de abril.
Tras agradecer a los representantes de Hacienda su participación,
éstos abandonan la reunión.
El segundo punto a tratar es el tema de los 10.000 expedientes que
hay sin resolver, algunos usuarios de este grupo están recibiendo una circular
donde se les cambia la prestación al cuidador, por algún tipo de ayuda
domiciliaria. La directora general insiste en que este tema pertenecía a la
anterior etapa y que está paralizado, a la espera de una decisión. Sandra
Casas, nuestra abogada presenta un documento de conselleria donde se demuestra
que estas cartas se siguen enviando, puesto que la fecha de recepción es de
enero.
La Consellera parece desconocer este tema y decide abordar este
tema. Nos encargamos de recordarle que no se puede aplicar una ley posterior a
unos documentos cuya recepción es anterior. Es ilegal. Somos conscientes de que
la prestación al cuidador es con carácter excepcional, pero les recordamos que
las Plataformas ya habíamos denunciado este tema y que la excepcionalidad ha
sido desde siempre y no desde ahora.
Comentamos el hecho de que entre las trabajadoras sociales
municipales circula una "lista negra" con los usuarios que no van a
recibir ninguna prestación a pesar del tiempo de espera. Vuelve a surgir la
indignación de la Consellera quien dice no tolerar ninguna actuación de este
tipo.
Aunque no se llega a ningún compromiso en firme. Desearíamos
esperar que los expedientes se resolvieran según marca el derecho.
En un tercer punto, denunciamos la recepción de la Resolución de
Grado sin ningún tipo de prestación adjudicada. Insistimos de nuevo en que esto
no es aceptable y que debe ir acompañada del consiguiente Programa
Individualizado de Atención. Parece ser que estos hechos tampoco son conocidos
por nadie y se toman nota para una posterior decisión.
Por último, solicitamos la intercesión de la Consellera de
Bienestar Social para concretar una reunión con el Conseller de Sanidad, debido
a la derogación del párrafo 2 del artículo 16 del Estatuto del Discapacitado.
Esto nos obliga a tener que abonar los gastos farmacéuticos del discapacitado
según el número de la S.S. al que está inscrito y que en muchos casos obliga a
las familias a un gasto en medicinas del 50%, así como en pañales, sondas.... y
demás material ortoprotésico.
Acepta con el compromiso de facilitar esa reunión y de enviar
algún representante puesto que es un asunto muy ligado al Bienestar Social.
Valencia, a 14 de Febrero de 2013
La única buena noticia es que tengan intención de pagar la retroactividad correspondiente a este año en Abril. A nosotros nos fue concedida y cobramos la primera parte el año pasado, pero con todo lo que está pasando ya dudábamos de que fueran a pagar en marzo-abril
ResponderEliminarLo del copago es una vergüenza, de ninguna manera se ha aplicado a las prestaciones más altas, sino a todas, y con una reducción inaceptable. Y aunque digan que pagarán el último día de cada mes, no especifican cuándo se cobrarán los meses atrasados, para ponerse al día tienen que hacer efectivos dos mensualidades el último dia de cada mes, y no solo una.
Yo no entiendo cómo tienen la poca vergüenza de miraros a la cara y salirse con evasivas y medias verdades, hay que ser un auténtico hijo de su madre.
Como siempre, una gran labor la que realizan, muchísimas gracias.
Muchas gracias por vuestro trabajo y preguntaros... que pasa con el mes de enero?cuando se abonara
ResponderEliminarHEMOS LLEGADO A UNA CONCLUSION, NO QUIEREN COMPROMETERSE A NADA. NO SE NOS TIENE EN CUENTA, NO SE ENTERAN DE LO QUE SUCEDE EN SU PUESTO DE TRABAJO! CADA UNO VA POR SU LADO. ENHORABUENA A LA PLATAFORMA POR LA LUCHA QUE ESTAN MANTENIENDO CON ESTA GENTE, PERO... NO CREEMOS YA EN NADA. ESTAMOS ASISTIENDO AL FIN DE CREER EN LOS POLITICOS QUE NOS GOBIERNAN, ESTAMOS ASISTIENDO A UNOS ABUSOS INCREIBLES, NO PODEMOS MAS. ES IMPOTENCIA Y DESPRECIO, LO SIENTO, PERO ES ASI. NO PEDIMOS MAS QUE LO NUESTRO Y NOS LO NIEGAN, SUS NOMINAS SE RETRASAN??.
ResponderEliminarVERGONZOSO QUE SE NIEGUEN A FIRMAR UN COMPROMISO DE PAGO, VERGONZOSO SEÑORES.
SI PAGAN MES DE DICIEMBRE EN FEBRERO, CUANDO EL MES DE ENERO???.
POR UNA MISERIA QUE RECIBEN LOS DISCAPACITADOS, SIEMPRE CON RETRASOS CON LO QUE SE LLEVAN FUERA...?? DE VERGUENZA, GRACIAS A QUIEN SEA, PERO ESTOS NO VUELVEN A GOBERNAR EN MUCHOS AÑOS, O ASI LO ESPERO, NO PODEMOS CAER OTRA VEZ.
QUE SEA EL FIN DEL BIPARTIDISMO Y QUE SUBAM LOS PEQUEÑOS PARTIDOS QUE YA ES HORA.
Estoy de acuerdo en todo,esto es como mínimo inhumano...seguimos igual mucha paja..pero nada en claro,no firman nada,no se comprometen y nosotros aguantando y suplicando unas preguntas que no terminan de responder con claridad y mientras pasa el tiempo y se acumulan las cuotas..cada vez su credibilidad esta mas ausente,cuando se nos abonara enero? YA ESTA BiEN,las personas que tenemos concedidas y solicitadas estas ayudas por desgracia es por necesidad,TEnEMOs SUFICIENTES barreras y encima parece que pidamos limosna...ayudar al debil...UN DERECHO que se olvida que existe, que triste,cada vez me siento mas impotente,esta claro que se necesitan cambios
ResponderEliminarNunca os podremos agradecer todo lo que estais haciendo por nosotros. Por favor, no nos dejéis solos. Mil gracias
ResponderEliminarSaveis si an pagado gracias
ResponderEliminarGracias a todos de verdad!!mañana intentare reunir a toda la gente que pueda e iremos a Valencia,desde Xativa un fuerte abrazo a toda la gente que como vosotros estáis luchando por el interés general de todos loS discapacitados,gracias de verdad.
ResponderEliminarA28y sin cobrar zinverguenzas
ResponderEliminarOla kisiera saber cuando se abonara la paga de dependencia el mes de enero y febrero gracias
ResponderEliminar