Sábado, 16 de enero de 2016
Las Plataformas en defensa de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía
personal y atención a las personas en situación de dependencia de la Comunidad
Valenciana nos hemos reunido el pasado sábado en la ciudad de Valencia, para
valorar las nuevas medidas adoptadas por el gobierno valenciano en materia de
Dependencia y Diversidad Funcional, así como preparar las mesas de trabajo
sectoriales que la Consellería ha diseñado y que en breve comenzaran a
reunirse.
En primer lugar, hemos analizado las medidas que con más urgencia y
celeridad ha puesto en marcha la Consellería de Igualdad y Políticas
Inclusivas, como son el pago de las ayudas económicas pendientes, acabando así
con los meses de retraso en el cobro de las prestaciones económicas que el
anterior gobierno venia acumulando en los últimos años. Esta medida, unida al
pago de la deuda pendiente a aquellos que, a pesar de tener su derecho
reconocido, todavía no estaban cobrando las ayudas y al compromiso del
ejecutivo valenciano de abonar la nómina, de forma regular, del 1 al 5 de cada
mes, nos lleva a pensar en un cambio de tendencia en la nefasta gestión que los
anteriores gobiernos valencianos del Partido Popular han hecho de la Ley de
Dependencia y a convencernos, una vez más, que aquello que hemos venido
reivindicando las Plataformas de forma continuada, no era ni una utopía ni un
disparate, simplemente se trataba de establecer prioridades y legislar por y
para las personas.
Respecto a la derogación del copago farmacéutico y ortoprotésico, entendemos que el modelo escogido por la Consellería de Sanidad Universal, como es el establecimiento de subvenciones, no es el ideal; pero, al menos, supone que las personas con diversidad funcional que presentan una discapacidad reconocida del 65% o más, en el caso de mayores de edad, y del 33% o más, en el caso de menores, puedan obtener tanto las medicinas como los tratamientos ortoprotésicos a coste cero, a partir del 1 de enero de 2016. Cabe recordar que el anterior ejecutivo valenciano suprimió el artículo 16 del Estatuto de Personas con Discapacidad, que les reconocía este derecho, dejando a miles de ciudadanos valencianos en la estacada, habiendo de escoger entre pagar los tratamientos farmacológicos prescritos por el médico o comer, e incluso no obtenerlos por falta de recursos económicos para poderlos pagar. Las Plataformas entendemos que el actual sistema articulado a través de subvenciones no restituye totalmente el derecho de las personas con diversidad funcional y que mientras no se reponga el artículo 16 antes mencionado, no podemos hablar de la recuperación del derecho arrebatado, pero somos conscientes de las dificultades legislativas del gobierno autonómico, dadas las amenazas del gobierno central, por entender éste último que se trata de una invasión de competencias, que podrían conducir a otro recurso ante el Tribunal Constitucional, como ya ocurrió con el recurso a la ley de la sanidad universal.
Por otro lado, las medidas adoptadas, con vigencia a partir del 1 de enero de 2016, como son la eliminación de la tasa (copago) en centros de atención diurna (centros de atención temprana, centros de rehabilitación e inserción social, centros ocupacionales, centros de día de mayores y de diversidad funcional) y la mejora en la aportación en centros de atención residencial (ya que no se computará como ingreso de la persona con diversidad funcional la prestación por hijo a cargo del Sistema Nacional de la Seguridad Social), así como la recuperación de las pagas extraordinarias íntegras y el incremento en la cantidad reservada al usuario para gastos personales, son un logro social más para las Plataformas que, siempre, denunciamos el copago confiscatorio inmoral e ilegal instaurado por el Partido Popular. Además, no sólo se incrementa el dinero que se queda en el bolsillo de los dependientes de centros residenciales, sino también el de las personas con diversidad funcional y/o dependencia de viviendas tuteladas. Éstas, son ayudas que nos animan a seguir en nuestra lucha de tantos años, ya que son coincidentes con nuestro trabajo en pro de la autonomía personal de las personas dependientes y están en concordancia con el espíritu de la Ley, ya que la asistencia a los centros, servicios y programas no es un capricho de los usuarios o sus familiares, sino que mejora y ayuda la vida de todos ellos. Por otro lado, inician un camino que sienta las bases de un modelo asistencial y no residencial, en el que las residencias sean el último recurso, todo lo contrario al “modelo Cotino” impulsado y potenciado por el anterior ejecutivo valenciano con el único fin de llenar residencias y financiar negocios privados con dinero público.
LEER MAS
Respecto a la derogación del copago farmacéutico y ortoprotésico, entendemos que el modelo escogido por la Consellería de Sanidad Universal, como es el establecimiento de subvenciones, no es el ideal; pero, al menos, supone que las personas con diversidad funcional que presentan una discapacidad reconocida del 65% o más, en el caso de mayores de edad, y del 33% o más, en el caso de menores, puedan obtener tanto las medicinas como los tratamientos ortoprotésicos a coste cero, a partir del 1 de enero de 2016. Cabe recordar que el anterior ejecutivo valenciano suprimió el artículo 16 del Estatuto de Personas con Discapacidad, que les reconocía este derecho, dejando a miles de ciudadanos valencianos en la estacada, habiendo de escoger entre pagar los tratamientos farmacológicos prescritos por el médico o comer, e incluso no obtenerlos por falta de recursos económicos para poderlos pagar. Las Plataformas entendemos que el actual sistema articulado a través de subvenciones no restituye totalmente el derecho de las personas con diversidad funcional y que mientras no se reponga el artículo 16 antes mencionado, no podemos hablar de la recuperación del derecho arrebatado, pero somos conscientes de las dificultades legislativas del gobierno autonómico, dadas las amenazas del gobierno central, por entender éste último que se trata de una invasión de competencias, que podrían conducir a otro recurso ante el Tribunal Constitucional, como ya ocurrió con el recurso a la ley de la sanidad universal.
Por otro lado, las medidas adoptadas, con vigencia a partir del 1 de enero de 2016, como son la eliminación de la tasa (copago) en centros de atención diurna (centros de atención temprana, centros de rehabilitación e inserción social, centros ocupacionales, centros de día de mayores y de diversidad funcional) y la mejora en la aportación en centros de atención residencial (ya que no se computará como ingreso de la persona con diversidad funcional la prestación por hijo a cargo del Sistema Nacional de la Seguridad Social), así como la recuperación de las pagas extraordinarias íntegras y el incremento en la cantidad reservada al usuario para gastos personales, son un logro social más para las Plataformas que, siempre, denunciamos el copago confiscatorio inmoral e ilegal instaurado por el Partido Popular. Además, no sólo se incrementa el dinero que se queda en el bolsillo de los dependientes de centros residenciales, sino también el de las personas con diversidad funcional y/o dependencia de viviendas tuteladas. Éstas, son ayudas que nos animan a seguir en nuestra lucha de tantos años, ya que son coincidentes con nuestro trabajo en pro de la autonomía personal de las personas dependientes y están en concordancia con el espíritu de la Ley, ya que la asistencia a los centros, servicios y programas no es un capricho de los usuarios o sus familiares, sino que mejora y ayuda la vida de todos ellos. Por otro lado, inician un camino que sienta las bases de un modelo asistencial y no residencial, en el que las residencias sean el último recurso, todo lo contrario al “modelo Cotino” impulsado y potenciado por el anterior ejecutivo valenciano con el único fin de llenar residencias y financiar negocios privados con dinero público.
LEER MAS
Buenas noches , la retroactividad se dará integra ha todos o solo a los nuevos de ahora , pues a mí m han dicho en el 900100 qe ha mi m lo darán fraccionado por la ley del antiguo gobierno , qe alguien m esplicar porfavor
ResponderEliminarPone q los fraccionados se pagaran alrededor de abril en un solo pago .eso pone
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBuenos días, pero no dijeron en el anterior apartado de las Prestaciones, que la retroactividad se pagaría en un solo plazo, junto a la primera mensualidad, o sea que se supone que seria para el siguiente pago, esto no hay quien lo entienda.
ResponderEliminarYo también lo entiendo así. Según lo que pone es que pagaran en febrero junto con la nómina, ya que a mes vencido corresponde a enero. Ya veremos si lo cumplen.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAlguien ha recibido carta certificada con la subida de la prestacion ?
ResponderEliminarJosé de momento, no he recibido ninguna carta, lo que si que me confirmaron por teléfono la cuantía de 354 para el grado 3 nivel 1.supongo que ya no tardarán en comunicarlo. Besos cuidadores.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn el 900100880 me han dicho que están revisando todas las prestaciones para modificar las cuantías y que sí corresponde la subida que lo notificaran a cada benifeciario con carta certificada al domicilio .
ResponderEliminarLas cuantias de grado con nivel se quedan en el mismo importe lo único que sube es sí es grado sólo y lo podéis ver arriba en la tabla.
ResponderEliminarHola jose!!! Mi hija tiene grado con nivel y le suben la cuantia,llame la semana pasada y me dijo la cantidad que me iban a abonar
ResponderEliminarA mi también me la suben pero no tengo nivel sólo el grado maximo
ResponderEliminarBuenos días, alguien sabe si hay alguna novedad del pago fraccionado de la retroactividad, según el cuadro de prestaciones.
ResponderEliminarPues se dice en la reunión que para abril..pero si alguien sabe algo más qe informen
ResponderEliminarme han dicho en el 012 que llame el viernes para a ver si ya han contabilizado el mes de enero para que lo abonen del uno al cinco de febrero.
ResponderEliminarYo ya recibi la carta certificada para la subida de la cuantia
ResponderEliminarAcaban de contabilizar el mes de enero llamad al 963866000 y te dicen la subida el día uno ya estará ingresado en el banco
ResponderEliminarBuenos días. Gracias Jose por la información.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias José saludos
ResponderEliminarBuenos días, gracias José por la información, pero una pregunta, sabes si solo es el mes o también te abonan parte de la retroactividad, según el cuadro de prestaciones que pusieron.
ResponderEliminarBuenos días!
ResponderEliminarGracias Jose, por la información.
hay alguien a quien no le haigan contabilizado ,y lo ne la salga lo que va a cobrar he llamado y me dicen que no sale nada
ResponderEliminarFelipe llama al 963866000 y te dicen sí te pagan con el mes de enero la retroactivo .
ResponderEliminarOk Gracias Jose por la información.
ResponderEliminarJorge está contabilizado desde ayer la nómina de eneroy la van a pagar del uno al cinco de febrero
ResponderEliminarAcabo de recibir por carta certificada la subida de la prestación, que ilusión. Ahora falta que me pagaran la retroactividad, seria ideal, con la falta que me hace.
ResponderEliminarCuanto me alegro Felipe!
EliminarAcabo de llammar y me han dicho que no esta contabilizado aun.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias Regli.
ResponderEliminarComo es posible Santi,si ha dicho José que si que estaba contabilizado.
ResponderEliminarfelipe has llamado para a ver si te van a pagar tambien la tetroactivo junto a la de enero?
ResponderEliminarNo Jose no he llamado, iba ha llamar por la subida, pero justo me ha llegado el certificado de la subida, llamé hace un par de semanas y me dijeron que en principio todo estaba igual, soy de las personas que me hago ilusión hasta el final...
ResponderEliminarhay gente a la que no nos sale contabilizado he llamado y me han dicho que igual mañana ya estan todos contabilizados
ResponderEliminarBuenos días, alguien sabe ya si están todo contabilizado, gracias.
ResponderEliminarhoy si estan todos contabilizados
ResponderEliminarGracias Jorge
ResponderEliminarHan dado la orden
ResponderEliminarA mi también me han dado la orden ésta mañana pero hasta el lunes no me llega al banco los de la caixa cobran ésta misma tarde y los demás bancos y cajas el lunes a.
EliminarEn la Caixa,yo ya lo tengo abonado
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSi cierto, a mi en la Caixa ya me lo han abonado con la subida y todo,
ResponderEliminarahora falta que me abonen la retroactividad. Que ilusión.
En bankia esta ya????gracias
ResponderEliminarA mi familiar no le en subido nada cobrara los 354 e..eso me dijeron por telef.y en caja mar nada
ResponderEliminarDe momento no Emilio! En Bankia no han ingresado.
ResponderEliminarGracias regli
ResponderEliminarChic@s una pregunta.
ResponderEliminarLa semana que viene hará 2 meses que mi hijo tiene la dependencia caducada, entregue 5 meses antes el informe del psicólogo del cole y el del pediatra en el prop.
Estoy a la espera de que vengan nuevamentea casa para una nueva valoración.
Los que tenéis niños pequeños.... Cuanto tiempo tardaron en venir para una nueva valoración?????
Gracias!
Regli mi hija es menor y lo pregunte en el 900100880 y me dijeron que no tenia que hacer nada que cuando son pequeños actúan ellos de oficio. Pero de todas formas pregunta en ese número o a tu asistenta.
EliminarYolanda a mi hijo la primera vez tenia 4 años y tenia un 65% de minusvalía, a los pocos años le revisaron la minusvalía y le bajo a 50%
EliminarAhora tiene 9 y me han dicho que vendrán a casa a valorarlo.
Ojalá! Se la hagan de oficio.
El mio tiene Autismo. ( Síndrome de Asperger)
Y la tuya que tiene?
Hola regli!!! La mía tiene síndrome de Dandy walker. También tiene 9 años y un 86% de minusvalía. La mía esta bastante afectada y ni siquiera se mantiene sentada.La minusvalía se la han dado ya permanente. Y la dependencia se la revisan en 2017
EliminarA mi me tardaron en venir como unos cinco seis meses después de caducar
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe resolvieron y aun estoy esperando el nuevo pia
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias Bego!
EliminarGracias chicas!
ResponderEliminarYa he llamado al 900100880 y me han dicho que ellos solo ven lo que les sale en pantalla y que hasta que no vengan a casa, no me pueden decir nada más.
Y la trabajadora social, más de lo mismo.... Me dijo que ahora el siguiente paso es el servicio de valoración.
oportunidad financiero para sus necesidades
ResponderEliminarEste mensaje va dirigido a los particulares, a los pobres, al Banco privado, a los empresarios públicos o privados, o a todos los que están en la necesidad de un préstamo particular para reconstruir su vida. Está en busca de préstamo para o para reactivar sus actividades o para la realización de un proyecto, o para garantizar el futuro de sus niños, o para comprarle un apartamento, un coche, pero es una prohibición bancaria o su expediente a verano rechazado al banco. Soy un particular, concedo préstamos a todas personas que pueden respetar sus compromisos. Este préstamo se concede a todas las personas capaz de cumplir las condiciones. Mi porcentaje de interés es de 2 al 3% por año reembolsable a medio, a corto o largo plazo, según su conveniencia con el fin de ustedes dado el tiempo fructificado del empréstito que había recibido. Si necesita dinero por otras razones, no dudan en contactarme para más información. Todos particulares serios y honestos estoy allí para ustedes. Gracias de contactarme por E-mail a una única dirección: nicolemireur11@gmail.com
oportunidad financiero para sus necesidades!!
ResponderEliminarEste mensaje va dirigido a los particulares, a los pobres, al Banco privado, a los empresarios públicos o privados, o a todos los que están en la necesidad de un préstamo particular para reconstruir su vida. Está en busca de préstamo para o para reactivar sus actividades o para la realización de un proyecto, o para garantizar el futuro de sus niños, o para comprarle un apartamento, un coche, pero es una prohibición bancaria o su expediente a verano rechazado al banco. Soy un particular, concedo préstamos a todas personas que pueden respetar sus compromisos. Este préstamo se concede a todas las personas capaz de cumplir las condiciones. Mi porcentaje de interés es de 2 al 3% por año reembolsable a medio, a corto o largo plazo, según su conveniencia con el fin de ustedes dado el tiempo fructificado del empréstito que había recibido. Si necesita dinero por otras razones, no dudan en contactarme para más información. Todos particulares serios y honestos estoy allí para ustedes. Gracias de contactarme por E-mail a una única dirección: nicolemireur11@gmail.com
En bbva acaban de abonar
ResponderEliminarbuenas a todos!!, me alegro mucho por los que hayáis cobrado ya, yo sigo a la espera....,ya me deben 4 meses .Hoy me dijeron que el día 28 de enero se dio la orden de pago y que esperara a lo largo de esta semana a ver.
ResponderEliminarGracias Jose por la información que siempre nos das, yo en este tema estoy bastante perdida.gracias de nuevo.
A la atención de:
ResponderEliminarpréstamo disponibles en Rusia y Malasia a la tasa de interés del 2%. Ofrecemos desde $ 50.000 a $ 500 millones Estados Unidos Dollars.Email nosotros a través de: gary.daniel2020@outlook.com
Contacto para más información:
Atentamente
Mr.Gary Daniel
CEO / Presidente
E-mail: gary.daniel2020@outlook.com
We are private lending firm,We offer Loans at low interest rate of to any Interested Individual personal. We are governmental Registered authorized financial helper. for more information on how to obtain our Loans contact us today via email: (mrhamdnloanoffer@gmail.com)
ResponderEliminar