domingo, 28 de febrero de 2016

Un cero en la Ley de Dependencia

Un informe del Observatorio revela que la Comunitat Valenciana es la peor valorada en la aplicación de la ley durante la legislatura presidida por Mariano Rajoy - Un tercio de los beneficiarios en toda España no recibe ningún tipo de ayuda

El último dictamen del Observatorio de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia determina que la Comunitat Valenciana obtiene la peor nota del país con la mínima puntuación posible, un 0 sobre 10, en la aplicación de la ley.
El informe, elaborado con de los datos oficiales del Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD) en la legislatura de Mariano Rajoy, analiza tanto la información sobre personas que han sido evaluadas y diagnosticadas como dependientes y que reciben o no las ayudas comprometidas, como la relativa a la financiación del sistema a nivel nacional y autonómico.
Tras la evaluación, doce comunidades suspenden con notas inferiores a los 5 puntos sobre 10: Galicia (4,3), Asturias (3,6), Cataluña (3,6), Extremadura (3,6), Cantabria (3,2), Navarra (2,9), Murcia (2,9), Baleares (2,1), Aragón (2,1), Canarias (0,7) y Comunidad Valenciana (0). Ceuta y Melilla, que tienen el SAAD gestionado directamente por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, tampoco aprueban, ya que obtienen un 3,2.   Leer mas

lunes, 15 de febrero de 2016

Uno de cada cinco dependientes murió sin recibir la ayuda que le correspondía

  • En el último año el número de personas con derecho a prestación ha descendido un 5,3%

  • La cifra de dependientes atendidos se ha reducido un 3,3%

  • El 40% de las personas en situación de dependencia no recibe ningún tipo de prestación


  • Una de cada cinco personas en lista de espera por tener un grado de dependencia reconocido falleció antes de recibir la prestación a la que tenía derecho, en total más de 100.000 personas, según los datos del último dictamen del Observatorio de la Dependencia.
    El informe 14, presentado este viernes en rueda de prensa, señala que en España hay 1.216.341 personas en situación de dependencia reconocida, el 2,6 % de la población, y el 40% de estas personas, 500.000, no recibe ninguna prestación o servicio del sistema de atención a la dependencia.
    Según ha denunciado el presidente de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, desde 2011 el número de personas reconocidas como dependientes no ha parado de disminuir debido a cambios en el baremo y a la disminución de las solicitudes, de manera que las bajas no se reponen con nuevas altas. VER MAS

domingo, 7 de febrero de 2016

Manifest ‘El poble valencià contra la corrupció’

“El poble valencià no és un poble corrupte, per molt que ens vulguen estigmatitzar com a tal des dels poders mediàtics”.

Aquest que trobem tot seguit és el text íntegre del Manifest “El poble valencià contra la corrupció: Impunitat zero!”, que constitueix el lema de laprotesta convocada per al proper diumenge 7 de febrer, a les 18 hores, a la plaça de l’Ajuntament de València, per més de 75 entitats socials, sindicals, polítiques i ONGs: 


Mas de 75 organizaciones sociales (entre ellas la Plataforma) han exigido "justicia y la depuración de todos los casos de corrupción" en la Comunitat Valenciana para que "los políticos que han robado devuelvan todo el dinero, sean inhabilitados y tengan las sanciones penales correspondientes", así como que se investigue si la presunta "financiación ilegal del PP puede invalidar los resultados electorales" y se revoque el nombramiento de Rita Barberá como senadora territorial. VER


Igualdad revisa al alza las prestaciones de 11.000 dependientes

Oltra: "Desaparece la variable de capacidad económica para calcular la ayuda"

La Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas ha revisado al alza las prestaciones que reciben más de 11.0000 dependientes tras eliminar la variable de capacidad económica para calcular las prestaciones.

La vicepresidenta y consejera de Igualdad, Mònica Oltra, ha explicado hoy que desde el pasado mes de enero, todos los beneficiarios de las ayudas a la dependencia han visto aumentada su prestación. Así, la mayoría de los grandes dependientes podrán llegar a cobrar hasta 833 euros mensuales, mientras que las prestaciones para los cuidadores no profesionales los importes variarán entre los 153 y los 442 euros. LEER MAS