miércoles, 30 de noviembre de 2016

Se aprueba una PNL para aumentar la financiación de la Dependencia


La situación del sistema de Dependencia ha marcado el arranque de la primera sesión de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados. El órgano ha aprobado, con los únicos votos en contra del PP, un texto refundido a partir de una Proposición No de Ley del PSOE para garantizar el desarrollo y la financiación de dicha ley.
 
En su la defensa de la propuesta, Elvira Ramón, portavoz de Servicios Sociales del PSOE en el Congreso, ha criticado que la llegada del PP "supuso un retroceso en la implantación de la ley" y que, a día de hoy, "las personas atendidas cuentan con menos y peores servicios". Además, ha apuntado que "ha caído la financiación del Estado al tiempo que se ha ampliado la de las comunidades autónomas" y ha recordado que en 2015, el 82 por ciento ha sido sufragado por las regiones mientras que el Estado ha aportado el 18 por ciento. Leer mas

martes, 22 de noviembre de 2016

El tripartito y C's exigen al Gobierno que revierta el copago farmacéutico

Los partidos políticos insisten en la necesidad de derogar la ley que implantó el copago farmacéutico en 2012. Ayer reaccionaron al caso de Amparo Gil, una mujer de 45 años que explicó a Levante-EMV que debe asumir el copago de sus fármacos por trabajar tres horas semanales por las que cobra, como mucho, 70 euros al mes. Al no constar como desempleada, pierde el derecho a la exención de pago, a pesar de que su sueldo es inferior al coste de sus medicamentos. LEER MAS

El Gobierno central solo aporta 1,4 de cada 10 euros de gasto en dependencia

Primero fue la ley de educación. Ahora será la de la dependencia. Las nuevas mayorías en el Congreso y el Senado apuntan hacia cambios legislativos de calado. Si la LOMCE perdió la pasada semana sus polémicas reválidas, ahora la Ley de la Dependencia puede recuperar parte de las prestaciones anuladas en la última legislatura. En la que el Ejecutivo de Mariano Rajoy recortó derechos a los usuarios (prohibió la compatibilidad de servicios) y el aporte que el Estado hace a la norma. Dice la ley que debe soportar la mitad del coste de la asistencia, pero no llega ni al 20%.  LEER MAS

lunes, 7 de noviembre de 2016

CUALQUIERA PUEDE SER CUIDADOR CON LA NUEVA REFORMA DE LA DEPENDENCIA

Oltra cambia la normativa y elimina la obligación de ser familiar del inválido, quita el trabajar a jornada completa y vivir en el mismo domicilio como restricciones
El cuidador no profesional sólo deberá acreditar vinculación afectiva
La Comunidad Valenciana pasa a ser la región donde es más fácil ser cuidador
La Comunidad Valenciana se convertirá en breve en la región de España en la que más fácil resulta convertirse en cuidador no profesional de dependientes. Recibir una paga por cuidar a una persona se va a transfomar en algo sencillo en la Comunidad Valenciana. La nueva normativa que incluye la Ley de Acompañamiento que ha impulsado la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, elimina todas trabas para que cualquiera pueda ser el cuidador en el sistema de Dependencia. LEER MAS