martes, 24 de octubre de 2017

El Gobierno abandona la dependencia

El nuevo Decreto del Gobierno sobre Dependencia plantea un incremento de la financiación estatal del sistema que apenas será suficiente para garantizar la ejecución del presupuesto 2017.

El Decreto sobre el Nivel Mínimo de financiación, recoge las nuevas cuantías mensuales que abonará la Administración General del Estado a las Comunidades Autónomas por cada persona dependiente atendida en función de su grado. Determina un aumento de la cuantía media en nivel mínimo de 10,4 euros mensuales por persona en situación de dependencia que recibe una prestación o servicio (12,27 euros al mes para Grandes Dependientes, 1,65 para dependientes Severos, 3,05 para dependientes moderados).
Estas cuantías se reducen para todos los grados en relación con el proyecto de Decreto previsto y su aplicación ya no tendrá efectos desde el 1 enero de 2017, de todas las fórmulas de financiación del sistema recogidas en la Ley 39/2006 el Nivel Mínimo es la única vía que subsiste como financiación del Estado a las Comunidades Autónomas y estas cuantías ya fueron ampliamente recortadas en 2012 junto con la supresión de la vía del Nivel Acordado de financiación.  LEER MAS

miércoles, 11 de octubre de 2017

El Gobierno recurre la contratación de personal para la dependencia en València

El ayuntamiento acusa al delegado de Gobierno de "boicotear" su plan para agilizar los evaluaciones.

 Otra vez la Delegación de Gobierno, dirigida por el popular Juan Carlos Moragues, ha acudido a los tribunales para frenar una medida impulsada por el Ayuntamiento de València. Si en anteriores procesos logró que se rotularan las señales en bilingüe y no solo en valenciano como inicialmente hizo el consistorio, ahora el abogado del Estado, en nombre de la Delegación, ha presentado un recurso para frenar la contratación de más personal para la dependencia «por vulnerar la normativa presupuestaria». El Govern de la Nau, en boca de sus concejales Sergi Campillo (Contratación) y Consol Castillo (Bienestar Social) acusaron ayer al PP y a Moragues de «boicotear» su plan para agilizar las evaluaciones de los enfermos y mostraron su indignación por un recurso que calificaron como «una vergüenza» y que se ha interpuesto «con maldad».  LEER MAS

Moragues habla de «irregularidad administrativa» del consistorio

martes, 10 de octubre de 2017

La tragedia de la dependencia: casi 200.000 muertos en lista de espera en seis años

La infradotación crónica del sistema por la baja aportación del Gobierno, acentuada tras los recortes de 2012, impide que más de 300.000 dependientes reconocidos reciban las ayudas.

Más de 40.000 dependientes fallecieron el año pasado en España sin haber recibido las prestaciones a las que tenían derecho, y otros 21.000 han muerto en lo que va de 2017. De mantenerse ese ritmo, el sistema marcará un estremecedor registro de 200.000 muertos en lista de espera en seis años125.914 entre 2012 y 2015, a los que se suman los 40.647 reconocidos el año pasado (más de cien diarios) por el Ministerio de Servicios Sociales que dirige Dolors Montserrat y al que se añadirían los 36.000 de 2017 a los que apuntan las previsiones de la Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales.
"Ante esto no sabemos ya que decir. Un 35% de quienes están en lista de espera fallecen. Se trata de personas muy vulnerables, que no tienen más de cuatro años de esperanza de vida y que se ven obligados a esperar más de dos", señala el presidente de la asociación, José Manuel Ramírez, que acusa al Gobierno de “dejar morir el sistema” de la dependencia.  LEER MAS