viernes, 22 de diciembre de 2017

El Gobierno valenciano suprime el copago a pensionistas y discapacitados

La Generalitat lo articula como subvención propia para evitar otro recurso de inconstitucionalidad del Gobierno

La Generalitat valenciana suprimirá el copago farmacéutico para pensionistas que cobren menos de 1.000 euros al mes y para personas con discapacidad con minusvalías superiores al 65% -o del 33% si son menores de edad-. En total, 986.200 personas se beneficiarán de ello, según ha anunciado este jueves el presidente valenciano, Ximo Puig.
La medida se articulará como subvención de la Generalitat después de que el Consell Jurídic Consultiu (órgano autonómico similar al Consejo de Estado) haya advertido de que otras fórmulas podrían considerarse una invasión de competencias del Gobierno y conducir a otro recurso del Ejecutivo ante el Tribunal Constitucional.
El jefe del Consell ha mantenido que 300.000 personas han abandonado sus tratamientos médicos en los últimos años por no poder pagarlos.  LEER MAS

domingo, 10 de diciembre de 2017

XI Aniversario de la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia


Sras. y Sres., amigas y amigos:

El 14 de diciembre de 2017, se cumplen 11 años de la aprobación de la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia. Para conmemorar el aniversario de la Ley, las Plataformas en defensa de las personas en situación de Dependencia  del País Valenciano.

OS INVITAMOS.

Al acto público que tendrá lugar el próximo miércoles 13 de diciembre, a las 10:30 h., en el Centro Cultural la Beneficencia, sala Alfons el Magnánim (C/ Corona, 36) de Valencia.

Tan sólo queremos recordar que aquellos que precisan de la atención de otra persona para desarrollar las actividades de la vida cotidiana no han escogido ser dependientes, simplemente lo son!.

Los dependientes no son un número en un papel, sino seres humanos que sienten y sueñan. Que no reclaman tan sólo una ayuda económica, sino mejorar la calidad de vida, no sólo de la persona en situación de dependencia sino también de las familias que están detrás. Por todo esto, con actos como este, reclamamos el apoyo de toda la ciudadanía en esta lucha que no es nuestra sino de todas y todos, porque recordar que “Todas y todos podemos ser dependientes", no lo olvides tú también.

Seguimos luchando por la dignidad  y justicia Social.

¡¡Os esperamos!!


Plataformas en Defensa de las Personas en Situación de Dependencia del País Valenciano.

sábado, 9 de diciembre de 2017

Las autonomías piden al Estado que ceda más dinero para servicios básicos

Los expertos cifran en unos 16.500 millones de euros el dinero necesario para que las comunidades presten el mismo nivel de servicios que en 2009


La mayoría de las comunidades reclaman al Gobierno que ponga más dinero para el sistema de financiación con independencia del criterio de reparto. Andalucía y la Comunidad Valenciana lideran este bloque en el que reclaman más fondos para sufragar los servicios públicos, como son sanidad, educación, prestaciones sociales y dependencia. Los expertos estiman la falta de recursos entre 9.500 y 16.500 millones. El Gobierno se resiste a poner más dinero para negociar el sistema, como en anteriores ediciones, pero acepta ceder parte del aumento de recaudación que se obtenga por el crecimiento económico. LEER MAS

VER DECLARACIONES DEL OBSERVATORIO DE LA DEPENDENCIA



martes, 5 de diciembre de 2017

LA DIRECTIRA GENERAL DE FARMACIA PATRICIA LACRUZ, ASISTE A LA REUNIÓN INVITADA POR LA PLATAFORMA PARA QUE INFORME DEL NUEVO MODELO DE PRESTACIÓN FARMACÉUTICA EN RESIDENCIAS


Dentro de sus reuniones periódicas, la Plataforma ha invitado a la Directora General de Farmacia y  Productos Sanitarios, de la Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valencia, Patricia Lacruz con la finalidad de conocer de primera mano el nuevo modelo de prestación farmacéutica en los centros residenciales de mayores y personas dependientes en la Comunidad Valenciana.

La Directora General ha expuesto  los objetivos de la Consellería centrados en que “todas
las personas residentes, independientemente del centro en el que estén (sea público o privado), reciban la misma calidad en la atención farmacéutica y en las mismas condiciones” según sus manifestaciones.

En su alocución, habló de la plasmación de este nuevo modelo en la ley de acompañamiento de los presupuestos de la Generalitat y que ya se estaba en redacción el reglamento que lo desarrolla.

En el debate con las personas asistentes, miembros de la Plataforma, se comentó el tema del co-pago y de la interoperabilidad en la dispensación de medicamentos con otras comunidades autónomas.

Los miembros de la Plataforma apoyan el cambio de modelo de prestación farmacéutica en los centros residenciales encabezado por la Directora General y su apuesta por la equidad. Así mismo hacen votos para que los intereses corporativos no impidan su desarrollo.

Finalmente, la Plataforma le agradeció su presencia y le deseó buena suerte en su cometido hacia una mejor asistencia a las personas dependientes.


Coordinador de la Plataforma de Valencia, Antonio Llacer