jueves, 22 de marzo de 2018

LA COMUNIDAD VALENCIANA SUSPENDE EN ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA PERO SALE DEL ÚLTIMO PUESTO


La Comunitat Valenciana, con una nota de 3,57, suspende en la atención a la dependencia, según el Observatorio Estatal para la Dependencia relativo al 2017, año en el que fallecieron en España 38.000 personas dependientes sin haber recibido las prestaciones o servicios que les correspondían, 104 cada día.

Además, en España aún hay 310.000 ciudadanos en lista de espera de la dependencia, según el Observatorio Estatal presentado este miércoles en Madrid, que también recoge que en nuestro país hay 1,26 millones de dependientes reconocidos -51.000 más que el año anterior-, un 3 % de la población. Sin embargo, ese año quedaron pendientes de valoración más de 120.000 personas.

lunes, 5 de marzo de 2018

ANTONIO LLÀCER, NUEVO COORDINADOR DE LAS PLATAFORMAS EN DEFENSA DE LA LEY DE LA DEPENDENCIA DEL PAÍS VALENCIANO


Sábado, 3 de marzo de 2018


Las Plataformas en defensa de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia nos hemos reunido hoy en Valencia, entre otras, para nombrar nuevo/a Coordinador/a del País Valenciano. Antonio LLàcer Escriche, de la Plataforma de Valencia, sustituirá a Mari Carmen Prats Ruiz, de la Plataforma de l'Alcoià-Comtat, quien ha venido haciendo esta tarea desde noviembre de 2015. La elección se ha producido por unanimidad de todos los asistentes. Las Plataformas queremos agradecer a Mari Carmen el esfuerzo y la dedicación en estos años al frente de la
coordinación del País Valenciano.

En la reunión también hemos preparado los temas a tratar a la próxima reunión con la Consellería de Políticas Inclusivas, haciendo especial mención a la necesidad de reducir las todavía numerosas listas de espera en las tres provincias y que la Consellería resuelva los expedientes de Responsabilidad Patrimonial que iniciamos ya hace un año.

También hemos valorado los últimos cambios normativos que se han producido con la publicación del nuevo Decreto de Dependencia (Decreto 62/2017, de 19 de mayo de 2017) y el hecho que ahora todo el proceso de dependencia se haga desde los Departamentos de Servicios Sociales Municipales. Al respeto, hemos coincidido que hay que seguir haciendo una tarea de supervisión y control porque en todos los pueblos y comarcas se hagan las oportunas valoraciones de dependencia y se agilizan los expedientes, se contrate a todo el personal para el cual los ayuntamientos han recibido financiación desde el gobierno autonómico y se reduzcan los plazos de atención en los departamentos municipales que en muchos casos están colapsados y llegan a ser de varios meses.

Además invitamos a toda la ciudadanía a participar a las Jornadas de Dependencia y Servicios Sociales que se celebrarán los días 5 y 6 de marzo en la Universitat d'Alacant. En ellas podremos contar con ponentes cómo: la Directora General de Servicios Sociales y Personas en Situación de Dependencia de la Generalitat, Mercè Martínez y Llopis; Natalia Vila Torres, Miembro de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España y del Observatorio Estatal de la Dependencia; Francesc Xavier Uceda y Maza, Delegado del Consejo para el Modelo Social Valenciano y Sandra Casas Molina, abogada experta en Servicios Sociales y Sistemas de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.

En este sentido, todos los asistentes hemos dejado patente nuestro compromiso de seguir trabajando conjuntamente para construir un futuro mejor para las personas en situación de Dependencia. Al mismo tiempo, nos hemos mostrado en todo momento firmes para reivindicar al  actual gobierno del Partido Popular, y al Congreso de los Diputados, que retire todos los recortes en derechos y servicios que estableció Mariano Rajoy en 2012 y sin más demora proceda al cumplimiento y correcta aplicación de la Ley de Dependencia.

Todas y todos podemos ser Dependientes, no lo olvidas, tú también