viernes, 27 de abril de 2018

Un colegio de Silla niega la entrada a un niño de 5 años con autismo


El centro le impidió ayer la entrada pese a que una jueza ordenó su readmisión -Educación lo había reubicado una escuela de educación especial en Sueca, a 30 kilómetros del domicilio familiar

Apenas tiene cinco años. Su escolarización no es obligatoria, pero lleva siete semanas en casa, sin poder acceder al colegio al que lleva asistiendo desde que cumplió tres años y sin permitirle, siquiera, despedirse de sus compañeros. ¿La razón? El centro decidió el 12 de marzo que el menor dejase de acudir a sus aulas y que se trasladase a una escuela de educación especial a casi 30 kilómetros de su domicilio. La familia se negó, acudió a los tribunales y una jueza ordenó el viernes la readmisión del niño de manera cautelar.  LEER MAS

miércoles, 11 de abril de 2018

Llega la Tarjeta Social Universal, ¿el DNI de los pobres?


El proyecto de Ley de Presupuestos para 2018 incluye la puesta en marcha (en caso de que se acaben aprobando las cuentas) de la Tarjeta Social Universal, ideada hace algo más de un año y desarrollada en sede parlamentaria con el apoyo de los tres grandes partidos, PP, PSOE y Ciudadanos.
¿Pero qué es la Tarjeta Social Universal? ¿Es en un nuevo DNI para pobres? ¿Tendrá ventajas para los ciudadanos? Lo cierto es que tiene mucho de herramienta para censar a los trabajadores necesitados de cobertura social y no acaba de mostrar una ventaja tangible e inmediata para estas personas. De ahí que la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Públicos lo haya bautizado como el carnet de los que menos tienen.
Esta tarjeta consistirá en un registro individual en el que los ciudadanos podrán acreditar su condición de miembro de familia numerosa, autónomo, dependendiente o beneficiario de la Garantía Juvenil, a efectos de ver reconocida alguna de las ayudas económicas de carácter público, tanto contributivas como no contributivas.
En paralelo, la Tarjeta permitirá al Estado, las comunidades autónomas y ayuntamientos conocer la condición de beneficiario de estas ayudas del titular para poder hacer un seguimiento, un censo, y poder controlar el grado de cumplimiento de los requisitos que dan derecho a su cobro.
En este sentido, el proyecto de Ley de Presupuestos presentan la Tarjeta Social Universal como “un sistema de información” que ayudará a mejorar y coordinar las políticas de protección social impulsadas por las diferentes administraciones públicas.
Este banco automatizado de datos que es en realidad la Tarjeta Social Universal se nutrirá de los datos que las entidades y organismos implicados en las prestaciones sociales públicas faciliten al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) En este sentido, tiene mucho también de herramienta de explotación estadística con la que “elaborar estudios económicos encaminados a la mejora de las políticas sociales públicas”, precisa el propio Presupuesto.

viernes, 6 de abril de 2018

El Gobierno aumenta en dependencia lo que dejó de gastar el año pasado


Añade 46 millones al sistema de autonomía y atención cuando no invirtió 44 de los 100 millones extra prometidos para 2017
La lista de espera suma unas 300.000 personas y el sistema debería estar financiado al 50% por el Gobierno central y las comunidades autónomas
El Gobierno ha aumentado la partida para la atención dependencia. Le ha sumado 46 millones a lo presupuestado en 2017 que, es lo que dejó de gastar el curso pasado. El Ejecutivo anunció un incremento de 100 millones, pero ejecuto 66. Ahora ese  ahorro le sirve para volver anunciar otra subida presupuestaria.
La cifras son las siguientes: para 2018, la partida destinada al Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia llega a los 1.401 millones lo que da una subida del 3,4%. Y se consigna que crece el crédito par el Nivel Mínimo de Dependencia en 46 millones de euros. Una cantidad muy similar a lo que no ejecutó en 2017 para este programa que, en teoría, debería haber utilizado 100 millones extra: un 8,6% más que en 2016. LEER MAS
SR. M. RAJOY no prometa tanto y cumpla con su responsabilidad. Está ninguneando a las personas en situación de dependencia y despreciando la labor que hacen las familias a la sociedad y al estado.