martes, 24 de julio de 2018

Las valoraciones de dependencia crecen un 72,5% con respecto a 2017 y superan las 15.000 en el primer semestre


·         El nuevo sistema de valoraciones implantado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas hace dos años ha permitido incrementar en un 72,5 por ciento el número de valoraciones de dependencia realizadas durante este año respecto al mismo periodo de tiempo de 2017, con una media de 86 valoraciones diarias, lo que eleva a 15.699 las realizadas en lo que va de año.
El proceso de la Conselleria para "municipalizar" la dependencia y crear una red para que los ayuntamientos asuman la valoración y tramitación de los expedientes ha permitido este incremento en el número de valoraciones, gracias a que los puntos de atención de servicios sociales de las entidades locales han pasado de 145 en 2016 a los 239 que existen actualmente en toda la Comunitat, y a las seis ediciones de cursos de valoración que se han impartido y en los que se ha formado a un total de 537 profesionales, ha indicado la Generalitat en un comunicado. LEER MAS

lunes, 16 de julio de 2018

El Gobierno volverá a cotizar por 180.000 cuidadoras de familiares dependientes

El Gobierno volverá a cotizar a la Seguridad Social en nombre de quienes cuidan de un familiar dependiente. Es parte de la política de la nueva ministra de
Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, llegada hace poco más de un
mes a la cartera, de revertir medidas del PP y, en sus palabras, "recuperar los derechos arrebatados" en la sanidad pública durante los últimos años. En este caso, pagar las cotizaciones de cuidadoras (el 90% son mujeres) le da la vuelta a los recortes en Dependencia de hace seis años.

Aquellos recortes, los del año 2012, marcaron un antes y un después para la Ley de Dependencia, implantada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2007.Cuando, en julio, el Ejecutivo de Mariano Rajoy aprobó un decreto ley acabando con la obligación del Estado de pagar las cuotas de la Seguridad Social,  el número de este tipo de cuidadores cotizando se desplomó. En diciembre de 2011 eran más de 170.000. En noviembre de 2016 quedaban menos de 10.000.  LEER MAS

Eliminar el copago farmacéutico a niños dependientes beneficiaría a 90.000 menores

La Plataforma en defensa de la Ley de Dependencia recuerda al Gobierno que esta medida"urgente y prioritaria" tendría un coste de un coste total anual de “poco más de 3,5 millones”.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado que pondrá fin una de las medidas más polémicas del Gabinete de Mariano Rajoy en relación a las ayudas a la dependencia, ya que la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, se comprometió esta semana a que el Estado volverá a cotizar a la Seguridad Social en nombre de quien cuida a un familiar dependiente, 180.000 cuidadores no profesionales en su mayoría mujeres. La Plataforma en defensa de la Ley de Dependencia (LAPAD) aplaude la medida, ya que era una de sus principales reclamaciones revertir este recorte del PP, pero no se conforma y pide además otra medida que mejoraría mucho la calidad de vida de las familias con hijos dependientes: la eliminación del copago farmacéutico a los niños. LEER MAS

miércoles, 4 de julio de 2018

Hacienda estudia traspasar competencias sobre la dependencia a los alcaldes

El Ministerio de Hacienda analiza la posibilidad de traspasar competencias sobre los servicios de dependencia a los Ayuntamientos. Estas prestaciones sociales están ahora en manos de las comunidades autónomas, que tienen dificultades financieras para prestarlas, mientras que los Ayuntamientos logran superávits desde 2012. La ministra María Jesús Montero estudia eliminar algunos corsés de la Ley de Racionalidad de la Administración local para que puedan prestar más servicios sociales. A cambio, valora mejorarles la financiación.  LEER MAS