La conselleria pacta con el sector de la dependencia una figura única con retribución económica para ayudar a las personas con diversidad funcional
La secretaria autonómica de Servicios Sociales y Autonomía
Personal, Helena Ferrando, ha manifestado el compromiso de la Vicepresidencia y
Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de "fomentar y regular" la
figura del asistente personal "para dotar de mayor
autonomía e independencia a las personas con diversidad funcional".
Así lo ha destacado
Ferrando tras la reunión
que ha mantenido con representantes de las Plataformas de Dependencia de
la Comunitat Valenciana, el Cermi, Vicoval (Vida Independiente) y Codifiva, con
quienes se ha pactado un modelo único de la figura del asistente personal.
La asistencia personal, ha
recordado Ferrando, es una prestación
económica incluida en el catálogo del sistema de atención
a la dependencia que garantiza
"una atención personalizada" y favorece el derecho de
las personas con diversidad funcional "a una vida independiente".
Se trata de un recurso ampliamente demandado por las
entidades del sector que la conselleria quiere impulsar y
dar a conocer a través de los Servicios Sociales municipales. El objetivo, ha
señalado la secretaria autonómica, es que cada vez "sean más las personas
en situación de dependencia que se beneficien de esta prestación que, sin duda,
contribuye a una mayor autonomía".
Esta prestación económica permite la contratación de una
asistencia personal, durante un número de horas, que facilita a
la persona beneficiaria el acceso a la educación o al trabajo, o bien
posibilita una mayor autonomía en el ejercicio de las actividades básicas de la
vida diaria, su inclusión y participación en la comunidad. LEER MAS