Usuarios con
discapacidad intelectual temen quedarse sin la prestación y conselleria lo
niega al asegurar que la decisión "se avalará con informes"
La ley de la Dependencia contempla una figura que es clave
para las personas con diversidad funcional y, sin embargo, sigue siendo una
gran desconocida. Se trata del recurso del asistente personal, un trabajador
«por horas» al que contrata el usuario para poder llevar a cabo su «vida
independiente» gracias a la prestación que le concede la Conselleria de
Igualdad y Políticas Inclusivas y que puede alcanzar hasta los 2.350 euros al
mes.
Hace un año la conselleria reguló esta figura y fue pionera
en España. En enero de 2020, la Generalitat Valenciana publicó la instrucción
que determina las cuantías, los requisitos del usuario, la formación que debe
tener el asistente personal, las compatibilidades de la ayuda y sus
deducciones. Leer más
La ayuda de asistente personal es compatible con cuidador profesional?
ResponderEliminarEs verdad que subieron la dependencia para las personas que lo cuiden sin experiencia incluso familiar ha 900 euros digo dependencia de abril del 2019 no confundamos con subida de sueldo de limpiadora de 950 aclarenlo porque no lo veo claro.
ResponderEliminar