miércoles, 15 de febrero de 2023

Dependencia en la provincia: Faltan casi 4.500 alicantinos por valorar

Los beneficiarios que reciben algún tipo de prestación son 42.000 en la provincia y hay 858 solicitudes nuevas. Igualdad afirma que los municipios con una mayor demora resuelven los expedientes en nueve meses

Un total de 4.481 alicantinos están pendientes de valorar por el servicio de atención a la dependencia para ser beneficiarios de algún tipo de servicio de ayuda o de prestación económica. Una cifra que ha caído ligeramente este mes tras el repunte en enero en las solicitudes, cuando había casi 400 más por resolver que en diciembre. La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas destaca no obstante que los expedientes son menos de la mitad que hace tres años, cuando la lista de espera superaba las diez mil personas, pero lo cierto es que no se consigue bajar la barrera de los 4.000 peticionarios después de un año en que las demoras continuaron crecieron, descendieron y volvieron a repuntar. LEER MAS

sábado, 11 de febrero de 2023

LA AUTÉNTIA REALIDAD DE LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO

En este artículo podemos leer, “la necesidad de que se mantengan las ayudas estatales a la contratación de personas con discapacidad. Es la principal vía para que siga aumentando la contratación. En términos de empleo, las personas con discapacidad no es que estén atrás, es que se ubican en el vagón de cola. Por ello, debería haber un incremento de las políticas activas y en ningún caso un retroceso”.

La razón de haber publicado este artículo, desde mi humilde opinión, es el temor que en su momento sufrieron cuando se enteraron de que el Ministerio de Trabajo estaba redactando un borrador para “controlar” el dinero que reciben los CEE por la contratación de personas con discapacidad, un DINERO DE TODOS LOS ESPAÑOLES, que no está controlado por parte de la Administración Pública.

El anteproyecto de ley de la Ministra Yolanda Díaz ha provocado que los lobbies pongan en marcha su maquinaria para parar ese anteproyecto, hemos visto como muchos medios de comunicación, pensamos que pagados por los grandes lobbies de la discapacidad, han publicado artículos diciendo y haciendo hincapié que este anteproyecto de ley del Ministerio de Trabajo presidido por Yolanda Díaz pone en RIESGO PUESTOS DE TRABAJO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, cuando en REALIDAD lo que pone en RIESGO es el GRAN NEGOCIO que estas grandes entidades de la discapacidad tienen a costa del TRABAJO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EDAD DE TRABAJAR. LEER MAS


La nueva ayuda de la Seguridad Social de 115 euros al mes por cada hijo.

Las cuantías del complemento de ayuda a la infancia de la Seguridad Social también se han revalorizado un 8,5% en 2023.

El Gobierno de España ha aprobado en los Presupuestos Generales del Estado una revalorización del 15% en las cuantías del Ingreso Mínimo Vital (IMV). En concreto, mantiene la revalorización extraordinaria que hizo de esta prestación de la Seguridad Social en abril de 2022, en el paquete de medidas anticrisis por la inflación de precios. LEER MAS

Aprobada por unanimidad la Ley de Atención Temprana de Castilla-La Mancha

Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado este jueves por unanimidad la Ley de Atención Temprana de la región que garantizará un servicio «universal, público y gratuito» en sus entornos para los niños de 0 a 6 años con dificultades de desarrollo o en riesgo de sufrirlas. LEER MAS