sábado, 15 de marzo de 2025

Derechos Sociales expone ante las consejeras autonómicas la reforma del modelo de cuidados y recuerda que la financiación se ha incrementado un 150% desde 2020

Derechos Sociales ha puesto en valor que el Gobierno de coalición aprobó en 2024 una aportación anual de 3.411 millones de euros para la Dependencia, el triple de lo que se destinaba en 2014.

Bustinduy ha destacado, además, que se han transferido a los gobiernos autonómicos dos partidas adicionales procedentes de fondos europeos: 1.500 millones de euros para transformación de residencias y 367 millones de euros para fomentar la teleasistencia. LEER MAS

 

miércoles, 12 de febrero de 2025

Qué cambia con la reforma de la ley de dependencia y discapacidad aprobada por el Gobierno

El anteproyecto de ley, que todavía tiene por delante una larga tramitación, amplía servicios como la ayuda a domicilio fuera del hogar, reconoce nuevos derechos y busca agilizar la espera, aunque la asociación de directores de servicios sociales avisan de que “sin presupuesto” extra “será papel mojado” LEER MAS

·  — Consulta todas medidas de la reforma, una a una

·  — La reforma de la ley de dependencia amplía las ayudas por cuidado familiar a los amigos


viernes, 7 de febrero de 2025

El Gobierno penalizó en 2023 a seis comunidades que recortaron en dependencia

Derechos Sociales redujo la asignación del curso siguiente a Aragón, Castilla y León, Catalunya, Comunitat Valenciana, Extremadura y Murcia porque estas autonomías aprovecharon el extra de fondos estatales para rebajar su aportación económica; este curso ese mecanismo no ha sido necesari. Leer mas

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el martes la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad

El Ministerio de Derechos Sociales retoca dos leyes en un único texto que acaba con medidas tomadas en la crisis de 2008 como una ventana de dos años para empezar a cobrar la prestación económica por cuidados o la incompatibilidad entre servicios

Derechos Sociales defiende que ha llegado el momento de retocar dos leyes que fueron aprobadas, respectivamente, en 2006 y 2013, para poner fin a medidas que se tomaron en la crisis económica de 2008 y todavía no se habían revertido; además de consolidar en un texto legislativo nuevos derechos. El impacto social de los cambios no es nada desdeñable: hay 2,13 millones de personas que han solicitado una prestación para la dependencia en España y la cifra ha crecido un 12% en cinco años. LEER MAS