miércoles, 11 de febrero de 2009

SIN DINERO

Os voy a contar mi experiencia con la implantación de la Ley de Dependencia en Valencia (capital). Tengo una hija de 20 años con una minusvalía del 95%, he pasado estos años sin poder trabajar atendiendo las necesidades de la niña, innumerables visitas a centros médicos, buscando un colegio adecuado donde la atiendan correctamente, tratando los diversos síntomas de su enfermedad y en fin, luchando como muchas madres para que nuestros hijos salgan adelante.


En abril del 2007 presente la solicitud para que se le hiciera la valoración como dependiente, en marzo del 2008 me llegó la Resolución con un Grado 3 y Nivel 2; me proponen dada mi precaria situación económica y la situación de la niña (que aunque está escolarizada falta mucho por culpa de su enfermedad), como "cuidador no profesional": un pequeño sueldo y alta en la Seguridad Social. A finales de junio me llaman para firmar los papeles, en septiembre me envían una carta diciendome que se me ha concedido y que acuda a la Tesorería de la Seguridad Social para firmar el alta. Me conceden 508 Euros. Cobramos la primera vez en noviembre, luego diciembre y "misterio " ya no hemos recibido nada más, debe de ser que en enero no se tienen gastos y no hay que pagar nada.


Por si fuera poco, en junio de este año mi hija debe abandonar el colegio por cuestión de edad, tenemos solicitada la plaza en un centro de día desde enero del 2007 y no hay libres. Se me dice que debo renunciar a mi sueldo (que sólo he recibido dos meses) si quiero que me adjudiquen una plaza, no se sabe cuando ni dónde porque no hay.


Mi hija no puede quedarse en casa todo el día, está acostumbrada a ir al cole con sus amigos, perderiamos lo poco que hemos ganado y yo por mi parte tengo dificultades para encontrar un empleo con un horario y una flexibilidad en caso de enfermedad de la niña.


¿Qué hago? Sueño con que las personas en mi situación podamos encontrar un apoyo real de la Administración, que en la Comunidad Valenciana se puedan combinar recursos y que estos lleguen correctamente a todos los usuarios.


Pienso que tienen los medios necesarios pero que les falta un verdadero ínteres para que estos lleguen a beneficiar realmente a los necesitados.


Mucha paciencia, ánimo y saludos a todos los que están en una situación parecida y a los que se preocupan de nosotros.


Saludos.


Una madre


3 comentarios:

  1. Para las familias la ayuda de la dependencia es un respiro, la Generalitat debía de agilizar los trámites, pero lo que hace es estaculizar y dejar de aplicar sus competencia.
    Ánimo y seguir luchando

    ResponderEliminar
  2. Seguir luchando, que las personas dependientes y sus familias os lo agadecen
    Solidadid

    ResponderEliminar
  3. Estamos en la misma situación que esta madre.Percibimos los atrasos del año pasado y el mes de enero y hasta ahora nada más, ¿me puede decir esta madre si sigue sin cobrar los meses siguientes?

    ResponderEliminar

No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.