martes, 19 de enero de 2010

¿Es el sector público excesivo?

Este artículo cuestiona la postura reflejada en el informe “El Coste de la Administración Pública en España” publicado por la EAE Business School que sostiene que el empleo público en España es excesivo, siendo una de las causas de la ralentización del crecimiento económico y de su escasa eficiencia. El artículo muestro los errores y manipulaciones de tal informe señalando que, en realidad, el sector público está poco desarrollado en España siendo el empleo público uno de los más bajos de la Unión Europea de los 15.

3 comentarios:

  1. Juan Cotino en un chat de las provincias, no olvidéis hacerle una pregunta a este "gran gestor"
    http://videochat.lasprovincias.es/videochat.php?videochat=juancotino

    ResponderEliminar
  2. Seguro que si le haces una pregunta un poco comprometida no se la pasan, ya que las provincias es la hoja parroquial del PP.
    Cotino es el prototipo de político "valensiano" que igual sirve para un roto que para un descosido, representante del catolicismo más rancio, retrógrado heredero directo de Torquemada...
    Escucharlo es penoso, un tipo patético y tremendamente aburrido... como gestor merecería el premio "no tengo ni idea pero soy del OPUS"...
    Se fue de bienestar social pero dejó al "equipo rosa": David Calatayud y "sus cosas" y Joaquín Martinez más conocido como el "secretario Martinez"... los dos son especialistas en no decir nada y repetir como papagayos los dictados del partido: toda la culpa la tiene el gobierno central, los datos que que nos ponen mal es que nos tienen manía y no son ciertos...y para finalizar "siento no poder atender a sus preguntas pero me están esperando"...
    Esto es lo que tenemos...esto es lo que hace que el servicio público se deteriore, estos "gestores" maripilis y meapilas...

    ResponderEliminar
  3. Hola Solaris, estoy totalmente de acuerdo con tu comentario en relación al Señor Cotino, un tío lamentable en todas sus vertientes.

    Un saludo

    ResponderEliminar

No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.