La Ley de Dependencia no se ha aplicado por igual en todas las comunidades autonómicas. La lenta implantación de la ley en la Comunidad Valenciana provoca en muchos casos que el dependiente muera antes derecibir la prestación.
"Este es el caso de mi padre, que con una enfermedad degenerativa, presentó la solicitud en la Consellería de Bienestar Social, el 18 de diciembre de 2007, y falleció el 4 de febrero de 2010 sin recibir ninguna ayuda a pesar de tener reconocida su condición de dependiente.
Trabajador incansable hasta que le llegó la jubilación, pasó sus últimos años viendo y sufriendo como la enfermedad le modificaba la calidad de vida. Hace año y medio su situación personal se agravó, por lo que ingresó en una residencia privada, y como su pensión no daba para pagarla, se echó mano de los ahorros.
Durante más de 2 años, he sentido frustración, indignación y cansancio por las numerosas trabas y la lentitud en resolver su expediente. Me he quejado por teléfono y por escrito a la Consellería, he participado en manifestaciones a favor de la ley y hoy lloro su muerte. Para cuando llegue la notificación de la ayuda que le corresponde, mi padre llevará meses enterrado en el cementerio de Alicante.
Gracias por publicar esta carta
"Este es el caso de mi padre, que con una enfermedad degenerativa, presentó la solicitud en la Consellería de Bienestar Social, el 18 de diciembre de 2007, y falleció el 4 de febrero de 2010 sin recibir ninguna ayuda a pesar de tener reconocida su condición de dependiente.
Trabajador incansable hasta que le llegó la jubilación, pasó sus últimos años viendo y sufriendo como la enfermedad le modificaba la calidad de vida. Hace año y medio su situación personal se agravó, por lo que ingresó en una residencia privada, y como su pensión no daba para pagarla, se echó mano de los ahorros.
Durante más de 2 años, he sentido frustración, indignación y cansancio por las numerosas trabas y la lentitud en resolver su expediente. Me he quejado por teléfono y por escrito a la Consellería, he participado en manifestaciones a favor de la ley y hoy lloro su muerte. Para cuando llegue la notificación de la ayuda que le corresponde, mi padre llevará meses enterrado en el cementerio de Alicante.
Gracias por publicar esta carta
María José Tercero Guijarro
Gracias María José por tu testimonio, porque prueba la dejadez y desidia de los gobernantes y responsables valencianos de aplicar la ley
¡¡Qué gran paradoja!! los primeros en los grandes eventos de los que tanto se jactan nuestros gobernantes... y los últimos para atender los derechos de las personas más vulnerable. Han puesto a Valencia en el mundo y a las personas en situación de dependencia en un submundo que no se merecen.
ResponderEliminarEs indignante...., a mi me sóucedió algo parecido. Mi padre, enfermo de Parkinson y don demencia senil, y escasa movilidad, pidio la ayuda en cuanto salíó la ley.
ResponderEliminarLa primera evaluación, fué al año, y la segunda a los diez meses de la primera.........., mi padre falleció y a la semana llamaron para informarnos de que le había sido concedida la ayuda......,TARDE .
En la actualidad tengo a mimadre en una residencia, porque hace dos años, pedí la ayuda para ella porque ya no puede andar.........,tiene 90 años, y los 10 meses de estar en la residencia fué el primer evaluador, y hace dos semanas, la conselleria nos contesta, diciendo que no tiene derecho a la prestación.
Mi madre no puede apenas andar, no puede vestirse solo, no se puede bañar, y ségún estos señores mi madre no es dependiente.... indignante.
Ella esta en la residencia, precisamente porque se cayó estando sola en casa y estuvo en el suelo 2 horas sin poderse levantar. Tiene la pensión minima y escasos recursos, así que hay que ayudar a pagar la residencia. En fin, nuestros gobernantes solo gastan el dinero en los grandes eventos. No hay derecho.