
MADRID, 10 Mar. (EUROPA PRESS) -
La ministra de Sanidad y Consumo, Trinidad Jiménez, explicó este miércoles en el Congreso que "con el tiempo" y por "la incorporación de la mujer al mercado de trabajo" y la progresiva "mejora en la calidad", cada vez serán más los dependientes que opten por un servicio asistencial en lugar de una prestación económica, algo que la Ley de Dependencia contempla como medida excepcional, pero que en la actualidad percibe el
La ministra de Sanidad y Consumo, Trinidad Jiménez, explicó este miércoles en el Congreso que "con el tiempo" y por "la incorporación de la mujer al mercado de trabajo" y la progresiva "mejora en la calidad", cada vez serán más los dependientes que opten por un servicio asistencial en lugar de una prestación económica, algo que la Ley de Dependencia contempla como medida excepcional, pero que en la actualidad percibe el
No coincido con la ministra por varias razones. Primero porque creo que es una valoración política que está buscando desesperadamente el acuerdo y el consenso con unas predicciones al alza que no se corresponden con la realidad que estamos viviendo en determinadas comunidades autónomas, entre ellas la nuestra. Querer, a toda costa dar la imagen de que vamos todos en el mismo carro es no querer ver la realidad que estamos sufriendo aquí y, lo que es peor, no dar crédito ni credibilidad a las miles de familias valencianas que están pidiendo un desarrollo centrado en las personas y no en los intereses partidistas. El café para todos, políticamente puede darle la apariencia de buena gestión, pero en mi opinión ésto sólo debiera darse en las comunidades que cumplen con los mínimos que la ley establece... y este no es nuestro caso. Menos política y más escuchar a los que realmente tienen que valorar la ley: las personas en situación de dependencia y sus familiares.
ResponderEliminarseñora ministra con el tiempo, ese tiempo es oro y para nosotros ya es tarde ya esta enterrrada, y encima la repuesta de bienestar social es que no tenemos derecho a nada despues de tres años de pelea, pero eso ya lo veremos, no voy a parar de luchar por los derechos humanos de mi madre.
ResponderEliminarmarisol