Un estudio de la Fundación Alternativas reclama elevar el número de horas que se destinan al cuidado de ancianos en sus casas
La ayuda a domicilio para personas dependientes es algo testimonial en España, no tanto cuantitativa como cualitativamente. Intensificar este servicio de proximidad posibilitaría la creación de miles de puestos de trabajo a la vez que contribuiría a satisfacer la preferencia del ciudadano por ser atendido en casa. La Fundación Alternativas presentó ayer un trabajo sobre dependencia y empleo elaborado por Ángel Rodríguez Castedo y Antonio Jiménez Lara en el que se evalúan las posibilidades de empleo del sector y se insiste, de nuevo, en que la Ley de Dependencia "ha demostrado, con sus 100.000 nuevos puestos de trabajo creados, el potencial que tiene" incluso en momentos de crisis donde otros sectores han abonado las listas del paro, dijeron los autores del estudio.
"El sector de los servicios sociales es estratégico y la Ley de Dependencia es de las más productivas, hay que utilizarla como medida estructural para ir saliendo de la crisis. Si los servicios se impusieran a las ayudas económicas podría crearse un millón de puestos de trabajo cuando estuviera completamente implantada", aseguró Rodríguez Castedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.