lunes, 21 de mayo de 2012

Los servicios sociales deberían tener carácter prioritario"


El V Foro Estatal del Observatorio Nacional de Servicios Sociales alerta sobre los recortes en la Ley de Dependecia

Cuando los servicios sociales parecen más un lujo que una necesidad, es el momento de pararse a reflexionar. Por eso ayer se celebró en el Palacio de Congresos el V Foro Estatal del Observatorio Nacional de Servicios Sociales, bajo el título de El derecho a la felicidad común: garantía y defensa del Estado de Bienestar

Organizado por el Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Trabajo Social y el Consejo General del Trabajo Social, reunió a profesionales de esta disciplina para discutir acerca del presente de la profesión, de las carencias cada vez más patentes del Sistema Público de Servicios Sociales y sobre las soluciones para seguir garantizando al usuario una atención adecuada. 

Jaime Esteban García Villar, representante de la Coordinadora Estatal de las Plataformas LAPAD (Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia) alertó sobre la supresión de 283 millones de euros que el Gobierno aprobó del pasado 30 de marzo para financiar la Ley de Dependencia, cantidad que probablemente se duplicará porque según García Villar, las comunidades autónomas estaban obligadas a aportar una partida igual a la del Estado, pero si se suman a este recorte la cantidad total sería de 566 millones de euros. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.