NOTA DE PRENSA 27 JUNIO DE 2012
Las Plataformas en Defensa de la Ley de Dependencia
(LAPAD), y que forman parte de la Coordinadora Estatal de Plataformas, ante las
manifestaciones sesgadas, tendenciosas y demagógicas de la Ministra de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, sobre el futuro de la Ley de Dependencia,
queremos manifestar:
1.-
Consideramos que esta Ley ha sido el avance más importante en toda la historia
de la democracia en relación a los Servicios Sociales, una Ley elaborada con la
participación de los distintos colectivos políticos, sindicales y sociales, y
aprobada por el Parlamento de la Nación, el 14 de diciembre de 2006.
2.-
Manifestamos la perversidad y doble intención de la Ministra sobre la
viabilidad de esta ley, Ley que por otra parte este Ministerio ha ido
cercenando con la ayuda cómplice e inaceptable de las Comunidades Autónomas en
las que gobiernan sus compañeros de Partido.
3.- Cuando
la Sra. Mato manifiesta la imposibilidad de hacer frente a este ley por parte
de las Comunidades Autónomas, parece olvidar que ha sido su propio Gobierno el
que ha eliminado la partida del Nivel Acordado y que ascendía a 283 millones de
euros poniendo así a los pies de los caballos una Ley fundamental para la vida
diaria de miles y miles de personas dependientes
4.- Desde la
Coordinadora Estatal de las Plataformas reclamamos a la Sra. Mato y por extensión
al Presidente de la Nación, D. Mariano Rajoy el cumplimiento inequívoco del
compromiso adquirido ante los ciudadanos de nuestro País y que se plasmó en la votación
favorable que su grupo parlamentario realizó en el Congreso de los Diputados
sobre esta Ley.
5- No
entendemos la persistencia y tenacidad en el intento de derogación encubierta
de la Ley de Dependencia, con la complicidad de las Comunidades Autónomas
gobernadas por su partido si no es por el propio convencimiento del Gobierno
del Partido Popular de que las personas en situación de
Dependencia son responsabilidad única de sus familiares y no del propio Estado,
por lo que su fin último, impreso en sus genes ideológicos, es remitir a este
amplio colectivo a la CARIDAD Y BENEFICENCIA, una actitud propia de años
pasados que creíamos superados, al considerar a las personas dependientes como
seres de segunda categoría, improductivos y por tanto desmerecedores de los
derechos que dignifican a toda persona, tal como reconoce la Ley de Dependencia.
6.- Por último
queremos poner en conocimiento de la Ministra Ana Mato y del Presidente del
Gobierno que se equivocan si piensan que este hachazo ilegal, sangrante,
indigno e inhumano contra todos aquellos beneficiarios de la Ley de Dependencia
les va a resultar fácil y gratuito. Este colectivo ha sufrido durante décadas
el abandono, insolidaridad y desprecio de muchos gobiernos, por lo que sabe
perfectamente la situación a la que quieren volver a retrotraerlos y por tanto
no dudará en tomar y ejecutar cualquier acción o medida en defensa de la
dignidad de sus propias vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.