domingo, 4 de noviembre de 2012

La solidaridad baja a los barrios

José Manuel Rámírez Navarro, “Cada vez que un trabajador social se ve en la necesidad de derivar a una persona hacia organizaciones caritativas supone un fracaso de los gobernantes y responsables de la política social. Pero estamos asistiendo a un desmantelamiento del sistema social público, con la crisis como excusa, que nos retrotrae a los años sesenta y la beneficencia”, lamenta el presidente de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez. “Y esto no está ocurriendo a escala europea, solo en España”, se enfada. Ramírez elogia la cooperación de las organizaciones no gubernamentales, de las redes caritativas, pero les pide, también a ellos, “que defiendan el sistema público, porque el Estado social es la manifestación colectiva de la solidaridad”. “Deben defender la responsabilidad pública y hacerla efectiva en un marco de justicia social”, afirma. E insiste: “El tercer sector no debería necesitar más dinero, sino tener menos demanda: si están desbordados es porque los Gobiernos no están haciendo lo que les corresponde, que es invertir para que haya rentas básicas de ciudadanía y ayudas de emergencia”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.