viernes, 28 de diciembre de 2012

Resumen de la Reunión de Elvira Murcia y las Plataformas con la Consellería


20 DE DICIEMBRE  DE 2012

Valencia: Conselleria de Bienestar Social                                     
ASISTENTES:
Gobierno Valenciano:
D. Juan Carlos Moragues, Conseller de Hacienda y Admón. Pública
D. Eusebio Monzón, Secr. Autonómico de Hacienda y Presupuesto
D. Luis Nogueroles, Director de Gabinete del Conseller de Hacienda y Admón. Pública
Dña. Asunción Sánchez Zaplana, Consellera de Bienestar Social
Dña. Manuela García Reboll, Secrt. Auton. de Autonomía Personal y Dependencia
Dña. Pilar Collado García, Directora Gral. de Discapacidad y Dependencia
D. Adolfo Conesa, Coordinador Asesor de la Secretaría Autonómica

PLataformas

Elvira Murcia, Valencia
Loli Carrasquilla, Valencia
Julián Vicente, Valencia
Jaume E. García, Valencia
Antonio Llácer, Valencia
Sonia Fernández, Castellón
Manuel García, Alicante
Miquel Martorell, Alicante

SENSACIONES
Los miembros del Gobierno Valenciano parecen muy condicionados por la presión del encadenamiento de Elvira y Pilar: nos piden que valoremos la presencia de las dos Consellerias como prueba de buena voluntad en solucionar los temas económicos.
En toda la reunión dan la impresión de querer mantener con las Plataformas un clima de diálogo, de negociación, de priorizar la realidad: “No queremos mentiros, no hay dinero”, “estamos esperando el FLA (Fondo de Liquidez Autonómico) en unos días”…

Hay un dato muy claro: A las Plataformas ya nos tienen en cuenta, nos consideran como colectivo de presión y por tanto con necesidad de mantener posteriores contactos. Al menos en esta reunión ha habido una predisposición distinta a otras mantenidas con los otros Consellers.
REALIDADES:
Previamente a la reunión se facilitó a la Consellera los temas que queríamos tratar:
A.- PRESTACIONES ECONÓMICAS:

1º) Orden de pago inmediato meses septiembre, octubre y noviembre.
Respecto a los Temas Económicos, nosotros vamos con la propuesta clara de que abonen los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre. Y según se desarrolle la reunión, como mínimo conseguir que se paguen ya dos meses.

Oferta de la Consellería:
Hay 106 millones de euros para Bienestar Social (el 25% del FLA). Por tanto, podemos abonar 7’5 millones para septiembre a Valencia y Alicante (Castellón ya cobró) el 28 de diciembre.
Después de presionar nosotros y tensar la reunión conseguimos que propusieran pagar Octubre también, pero tenemos que esperar al miércoles 26 o jueves 27 para saber si finalmente se comprometen a pagar el mes de octubre antes de fin de año, con lo cual hay previsto firmar un documento de compromiso con la conselleria con los pagos de los meses adeudados y posteriores.
2º) Concretar la periodicidad del abono de las mensualidades: plazo límite día 5 del mes siguiente al vencido.
La Consellera toma el compromiso claro de que a partir de ahora todos los meses se recibirá el abono de las prestaciones entre el 10 y el 15 del mes siguiente. No lo pueden hacer como proponíamos nosotros por cuestiones técnicas de Tesorería.

3º) Pago de la retroactividad de las sentencias favorables del TSJ de Valencia. Se abonarán ya 181.258 € de la nómina de Septiembre, y posteriormente se abonará la nómina de Noviembre-Diciembre que supone 156.242 €. Todo ello suponen muchas sentencias del TSJ (no nos dijeron cuántas podrían ser)

B.- SERVICIOS:

1º) Plan de pago para los atrasos a los Centros de Atención a la Discapacidad:
Le transmitimos a la Consellera nuestra solidaridad y exigencia del pago que se adeuda a estos centros, el 40% de 2012, por concepto de mantenimiento de los centros y otros conceptos.

2º) Abono de los impagos a las personas dependientes en residencias:
Se nos comunicó que la Consellera y su equipo han tenido reuniones con las diferentes patronales del sector: AERTE, LARES Y AECAS. Y están negociando los pagos de las deudas adquiridas.

3º) Retirada y negociación del nuevo PLAN (MODELO) DE FINANCIACIÓN 2013 PARA LA DISCAPACIDAD. Consensuar con las entidades y colectivos implicados un nuevo PLAN.
Llevamos la propuesta de que se prorrogue el Plan o Modelo de financiación aplicado el 2012 y se paralice la propuesta para 2013 hasta que se consensue un nuevo modelo para 2014 entre todos los colectivos y entidades implicadas.

C.- Suspensión temporal o paralización y REVISIÓN de la ORDEN 21/2012 DE 25 DE OCTUBRE de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social (COPAGO, Recortes prestaciones, Etc.). Diálogo y consenso con los colectivos y entidades representantes de las personas beneficiarias y usuarias del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en la Comunitat Valenciana.

Se nos informó:
1º) que en la reunión con el CERMI CV, el día anterior, miércoles 19 de dic., se les pidió lo mismo, tanto en lo referente al pago de los centros de Atención a la Discapacidad como la paralización o retirada de la Orden 21/2012 de 25 de Octubre.

2º) que a nivel estatal el CERMI está negociando y revisando el primer borrador preparado por la ministra Ana Mato sobre la normativa que a nivel estatal desarrolla el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio.

3º) que cuando esté el borrador definitivo que se presentará en el Consejo Territorial de Servisios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, se nos pasará a las Plataformas de la Dependencia para que podamos estudiarlo y, en su caso, presentar nuestras propuestas de modificación del mismo en una reunión con la Consellería de Bienestar Social. (segunda quincena de enero).


Al final de la reunión hicimos llegar a la secretaria autonómica, Manuela García, las posibles propuestas que se podrían debatir y consensuar en próximas reuniones, aparte de que pudiéramos presentar otras diferentes.

D.- Establecer fecha para reuniones posteriores y definir propuestas:

1.-REVISION Y MEJORA DE LOS BAREMOS DE VALORACIÓN Y DE LOS GRADOS DE DEPENDENCIA: Que cese esta revisión a la baja del Grado de dependencia. Las personas dependientes, por desgracia empeoran, no mejoran.

2.- Respuesta inmediata de los diez mil expedientes que están sin resolver.

3.- Proponer la creación de un consell de dependència a nivel de la Comunitat, donde nuestras plataformas estén representadas.

4.- Con la intención de aportar ideas para la optimitzación y abaratamiento de recursos técnicos para los dependientes proponemos la creación de un banco de recursos técnicos a nivel de toda la Comunitat Valenciana donde se pudieran almacenar, mantener y reciclar ayudas técnicas (tanto del ámbito de la sanidad, educación y bienestar social) que los dependientes necesiten para una mejora de la calidad de la vida diaria (materiales ortopédicos, sillas de ruedas, camillas, grúas, camas articuladas, etc ...).

5.- Priorización de los recursos de la Generalitat a los temas sociales como la dependencia.

6.- Otras.

2 comentarios:

  1. Muchísimas gracias por la labor que desempeñan representando a todos aquéllos que se ven perjudicados por estas medidas y negligencias en los pagos. Sin su trabajo y esfuerzo el panorama sería aún mucho más desalentador.

    ResponderEliminar
  2. En.la.fecha.que.estamos.y.no.emos.cobrado.aun

    ResponderEliminar

No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.