Asisten a dicha reunión,
Manuela García, Secretaria Autonómica de Autonomía Personal y
Dependencia, y Pilar Collado, Directora General de Discapacidad y Dependencia
como representantes de la Administración, y como representantes de las
Plataformas en Defensa de la Dependencia: Sonia Fernández (Castellón), Inés
Maya (Castellón), Abel Chacón (Castellón), Carme Santamaría (Castellón), Palmira
Castellano (Valencia), Sandra Casas (Valencia), Elvira Murcia (Valencia) y Jaume
E. García Vilar (Valencia).
Se da comienzo a la reunión revisando el cumplimento de los
compromisos adoptados en la reunión mantenida con la Consellera Asunción
Sánchez Zaplana el pasado 20 de diciembre en relación al pago de las
prestaciones económicas por cuidador en el entorno familiar según los cuales se
abonarían las prestaciones de septiembre y octubre, antes de finalizar 2012, la
de noviembre antes del 15 de enero de 2013 y la de diciembre antes del 15 de
febrero de 2013, estableciéndose a partir de entonces un calendario firme de
pagos que tendrían lugar entre los días 10 y 15 de cada mes. A fecha de hoy, tan sólo se han abonado las
prestaciones de septiembre y octubre a las provincias de Valencia y Alicante,
adeudando todavía la de octubre a Castellón. Tras muchas explicaciones
imprecisas y poco esclarecedoras de por qué los dependientes de la provincia de
Castellón no han recibido sus prestaciones, sacamos en claro que es la
Conselleria de Hacienda la que ordena los pagos según los fondos disponibles y
que no han alcanzado para hacer frente a los 1.107.000 euros, que suponen las
prestaciones correspondientes a los dependientes castellonenses. La Secretaria
Autonómica adquiere el compromiso de que la primera partida de dinero de la que
se disponga se destinará a pagar el mes de octubre de los dependientes de
Castellón, a ser posible durante el mes de enero, pero sin concretar ninguna
fecha. Por lo que respecta a las nóminas
de noviembre y diciembre, manifiesta la voluntad de poder abonarlas antes del
15 de febrero, para así dejar cerrado el año 2012. No obstante, no se llega a
un compromiso firme y se nos emplaza a esperar hasta finales de este mes,
cuando se concrete el calendario de pagos para todos los colectivos afectados
por los impagos de la Conselleria de
Benestar Social.
Posteriormente, se plantea el asunto de los más
de 10.000 expedientes que hay sin resolver; solicitudes que han terminado toda
la tramitación, tienen el pre-PIA, lo que significa que los usuarios han
acudido a sus centros de servicios sociales municipales, han firmado toda lo
documentación e incluso han entregado el número de la cuenta bancaria, en
espera, única y exclusivamente de la firma de la Secretaria Autonómica. La gran
mayoría de estos expedientes tienen otorgada la prestación como cuidadores no
profesionales. Algunas de estas familias, tras años de espera, están recibiendo
una carta de la Administración donde se les comunica que debido a la nueva
legislación van a recibir otro tipo de recurso (servicio de ayuda domiciliaria)
y en forma de co-pago (una parte paga la familia). Se le recuerda a nuestras
interlocutoras que esto es ilegal, que las leyes no se aplican con carácter
retroactivo y que es susceptible de llegar a la vía penal. Parece ser que tras la llegada del nuevo equipo de
administración a la Conselleria en materia de dependencia, esto está en estudio
y se nos asegura que el envío de cartas está paralizado. Sobre la paralización en
la firma de los expedientes pendientes, se advierte a las representantes de la
administración, que de no hacerlo, por no poder asumir el pago de las
prestaciones de más dependientes, supone una vulneración de los derechos de los
mismos, y podrían estar bordeando el delito de prevaricación, susceptible de
ser denunciado por la vía penal.
Asimismo, se nos informa de la entrada en vigor, a partir de
la mensualidad del mes de noviembre, del copago en las prestaciones económicas
de cuidados en el entorno familiar en función de la capacidad económica de la
persona beneficiaria y proporcionalmente mayor al grado de dependencia.
También nos informa de la creación (DECRETO 7/2013, de 4 de
enero) de un nuevo organismo
dependiente de la Conselleria de Benestar Social, , Instituto Valenciano de Acción Social (IVAS), que vendrá
a asumir las competencias del Instituto Valenciano de Atención a
las Personas con Discapacidad y Acción Social (IVADIS) y la Agencia Valenciana
de Prestaciones Sociales SA (AVAPSA).
Finalmente, hacemos manifiesta la indignación de las
cuidadoras no profesionales ante la paradoja de que, pese al impago de las
prestaciones y el retraso en el pago de las mismas, sí que les descuentan
puntualmente cada mes el pago a la Seguridad Social.
Sin más, se nos emplaza a una nueva reunión, que en principio
tendría lugar el próximo 24 de enero, donde se nos dará información más
concreta sobre el calendario de pagos a la Dependencia.
EN VALENCIA A 11 DE ENERO DE 2013
“El Gobierno ha recortado derechos, presupuesto y ha realizado una derogación encubierta de la Ley de Dependencia”
“El Gobierno ha recortado derechos, presupuesto y ha realizado una derogación encubierta de la Ley de Dependencia”
Realmente no tienen vergüenza alguna, se comprometieron a realizar los pagos durante este 2013 del 10 al 15 de cada mes sin excepciones, y ya en la primera mensualidad fallan estrepitosamente.
ResponderEliminarAhora nos informan también de que aparte del 15% que nos redujeron a todos se nos quitará otro porcentaje más de la ya exigua paga según el nivel económico y el grado de dependencia, pudiendo reducirse hasta un 30% cada mensualidad. Para quitarnos derechos y prestaciones bien que corren y son efectivos, en cambio para cumplir con sus obligaciones y pagar siempre hay excusas.
Si bien pensaba que al reunirse con la Conselleria se lograría un nuevo enfoque positivo, ahora veo que solo os van a dar largas y mentiras, y van a seguir haciendo lo que les de la gana.
Entonces cuando van a pagar novienbre un saludo
ResponderEliminarEsperemos sentados que de pie nos cansaremos,hasta que el FLA no vuelva a enviar otra vez dinero a la comunidad y me parece que aun tardaremos a catarlo
ResponderEliminar