martes, 16 de abril de 2013

MADRID: Botella extiende el copago a la teleasistencia de los ancianos


El 66% de los mayores deberán pagar por el dispositivo que portan para urgencias

Antes solo lo hacía un 2% de los usuarios

Las dos terceras partes de los pensionistas de Madrid deberán pagar por el servicio de teleasistencia (un dispositivo móvil que los mayores portan y que pueden pulsar en caso de urgencia) y que presta el Ayuntamiento de la capital. La cantidad que abonarán puede ascender a 12 euros mensuales. IU ya anuncia que se opondrá y califica la medida de “impresentable”.
Si hasta ahora solo un 2% de los usuarios abonaban su coste, desde julio, un 66% deberá destinar una parte de su pensión para mantener este servicio. El nuevo contrato con las concesionarias, aprobado por la Junta de Gobierno, incluye también un recorte de los “gastos directos e indirectos”. Esto, traducido, significa que se reduce el personal que atiende las llamadas de los mayores.

2 comentarios:

  1. a mi me hace gracia el tema de los recortes, siempre recortan en los mismos sitios.¿por que no recortan en politicos? tambien sobran y politicoa que tienen mas de un salario. NO CREO EN LOS POLITICOS LOS UNICOS QUE NO HJABRAN NOTADO LA CRISIS Y LOS RECORTES SON ELLOS. ¡ESPAÑA VA BIEN¡PARA LOS DE SIEMPRE ¡CLARO¡

    ResponderEliminar
  2. Pues a mi gracia ninguna,mas bien impotencia,y nadie nos informa,nos dice nada en claro

    ResponderEliminar

No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.