jueves, 4 de julio de 2013

Sanidad cree que el número de grandes dependientes es falso

Un informe del Ministerio defiende que hay un "número elevado de personas reconocidas con grado III" debido al "uso inapropiado del baremo de valoración". Sindicatos denuncian que este argumento le sirve a Mato para "justificar los recortes" 


La Evaluación 2012 del Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia(SAAD) que la ministra de Sanidad, Ana Mato, presentará mañana a las Comunidades Autónomas en el Consejo Territorial del ramo, considera que hay un "elevado" número de personas declaradas grandes dependientes (grado III) y lo atribuye a "un uso inapropiado del baremo de valoración" con el que se diagnostica la situación que tiene cada persona.

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, analiza los datos del SAAD entre el 1 de enero de 2012 y el 1 de enero de 2013 y señala que de 1,26 millones de personas valoradas y con derecho a prestación, 394.777 estaban localizadas en el grado III, un 31,27%, que es "casi el doble de lo previsto" en el Libro Blanco de la Dependencia, redactado en 2007. "A 31 de diciembre de 2011 este porcentaje era aún mayor: el 33,74% de personas reconocidas en grado III (431.811 beneficiarios)", expone el documento, que destaca no obstante que, "en este año ha descendido en 2,5 puntos porcentuales" el peso de la población con un mayor nivel de dependencia.

Otro estudio elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, una media de 70 beneficiarios de la Ley de Dependencia son "expulsadas" diariamente del Sistema, según ha indicado esta mañana el presidente del colectivo, José Manuel Ramírez. El XI Informe del Observatorio de la Dependencia correspondiente al primer semestre de 2013 revela también que 748.000 personas dependientes reciben atención, 20.605 menos que hace un año.

La Ley de Dependencia retrocede en 13 CC.AA a niveles de 2009



No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.