lunes, 1 de julio de 2013

Solo el 10% de cuidadores cotiza desde que Rajoy dejó de pagar

“¿Con 107 euros de ayuda he de pagar una cuota de 165?”, pregunta una afectada


María (que pide no dar su nombre real) es madre de dos niños autistas de 14 y cinco años. Está separada y no tiene más ingresos que los 300 euros que percibe por cuidar de su hijo mayor. Le reconocieron la ayuda también al menor, pero nunca ha llegado a cobrarla. Admite que en esta situación le es imposible trabajar y que vivió como “un gran descanso” que el Estado comenzara a pagarle una cotización por ejercer como cuidadora no profesional. En noviembre del pasado año, estos pagos se suprimieron y el Gobierno delegó en los afectados la decisión de seguir pagando sus cotizaciones.
“¿Cómo me voy a pagar las cuotas?”, se pregunta María. Ella y sus dos hijos viven únicamente con los 300 euros que percibe. “Yo no puedo cotizar, lo tengo muy difícil para trabajar, y al quitarte esto [la cotización] me planteo qué futuro me espera”, dice.

1 comentario:

  1. pues yo cobrando 20€ tengo que pagar
    165,60,que aun es peor.

    ResponderEliminar

No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.