miércoles, 12 de marzo de 2014

¡¡¡MUY IMPORTANTE!!!: Hagamos queja al Síndic de Greuges por el COPAGO a Centros

ESTE ES EL MODELO Y LO PUEDE  PRESENTAR  CUALQUIER CIUDADANO, FAMILIAR, USUARIO DE CENTRO ETC. 

¡¡¡TODOS JUNTOS PODEMOS!!!



AL SÍNDIC DE GREUGES

D.                                                     , con D.N.I.                                      , y  con

domicilio a efectos de comunicación en ____________________________      

nº_____Piso_____Pta______,D.P._________localidad___________________

provincia de ________          .

EXPONGO:
Que a los usuarios de centros y servicios de atención a personas con discapacidad o enfermedad mental se les aplica desde el 1 de enero de 2014 un COPAGO por la asistencia al centro al que fueron asignados por parte del Gobierno Valenciano. Esto, en el caso de las personas valoradas como personas en situación de dependencia, se concretó a través de una resolución  de aprobación de Programas Individuales de Atención (PIA) por la que se resolvió concederles plaza en su centro.

Resulta que desde el 1 de enero de 2014 a los usuarios de dichos centros se les ha comunicado que han de abonar una cantidad económica variable para cada uno de los casos.
Desconozco el por qué ha sido modificada la citada resolución inicial para estas personas y cuáles han sido los criterios utilizados para valorar y calcular este COPAGO.

Según mi criterio, el Gobierno Valenciano tendría que haber esperado, en este punto, a una normativa estatal, antes de establecer una normativa específica para nuestro territorio (art. 14, aptdo. 7, de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre).

Considero, que este COPAGO es más un REPAGO, ya que el usuario, familia o cualquier ciudadano está aportando cantidades económicas para servicios públicos a través de los impuestos que aportan o han ido aportando.

Además, en los centros subvencionados, al no cubrir la Conselleria de Bienestar Social el 100% del coste real, ya estaban pagando una cuota para cubrir las diferencias.

Se crea una situación de desamparo e indefensión para muchas de las personas dependientes que acuden a los centros, ya que puede darse el caso de que las cuantías económicas no puedan ser abordadas por los mismos, al tener otros gastos derivados de atención médica especializada, ortopedias, medicamentos, gastos de ocio –que también son un derecho-, ayudas a familiares...

Soy conocedor que algunos usuarios de dichos centros están abandonando los mismos al haber conocido que ahora tienen que pagar un coste mucho mayor que el que venían aportando y que muchos otros están anunciándolo.

Además, resulta que aparentemente algo positivo, como es que algunos Ayuntamientos van a pagar el copago de sus dependientes con dinero público durante este 2014 a los usuarios de los centros (no se garantiza en el futuro), crea la siguiente injusta paradoja: que los demás usuarios que no estén en esos municipios o sean vecinos de los mismos, si que van a pagar. Con lo cual, habrá unos ciudadanos que aporten y otros que no.

Por todo lo aquí expuesto,

SOLICITO:

El amparo de la Sindicatura de Greuges y manifiesto mi queja por la situación de desigualdad e injusta aplicación de este COPAGO introducido por la Conselleria de Benestar Social a las personas que acuden a los centros.
Considero que la orden de COPAGO debería ser retirada de manera inmediata y establecer una negociación que facilite una justa financiación de los centros de atención a personas con Discapacidad o Enfermedad Mental.


En Alicante, a     de                   de 2014


No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.