viernes, 13 de junio de 2014

La financiación estatal para la dependencia cae un 23%

Un informe del Tribunal de Cuentas (2011-2013) refleja los retrasos en los expedientes

Los fondos finalistas del Gobierno solo sufragan el 19% del sistema de ayudas

Entre 2011 y 2013, el Gobierno ha reducido un 23% (361 millones de euros) la aportación que inyecta a las autonomías para financiar ladependencia. Estos fondos (1.206,7 millones en 2013) apenas alcanzan para sufragar una quinta parte del coste total que supone mantener el sistema de ayudas para las personas que no pueden valerse por sí mismas (plazas de residencias para mayores, centros de día, prestaciones económicas para los cuidadores familiares), según un informe elaborado por el Tribunal de Cuentas para fiscalizar la aplicación de la ley.
La difusión de estas cifras coincide con el retroceso que reflejan los últimos datos oficiales hechos públicos por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. A finales de abril había menos personas amparadas por la ley que cuando Mariano Rajoy llegó al Gobierno en diciembre de 2011 (734.187 usuarios ahora por 738.587 entonces).  LEER MAS
Analizado con detenimiento el informe de fiscalización aprobado el pasado día 29 de mayo por el Pleno del Tribunal de Cuentas sobre la aplicación de la Ley 39/2006 por parte de las Comunidades Autónomas, desde el Observatorio Estatal para la Dependencia realizamos las siguientes apreciaciones: LEER



No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.