viernes, 16 de enero de 2015

Escandalosa campaña del Gobierno con la dependencia: presume de reducir la lista de espera ocultando los fallecidos

El Ministerio de Sanidad publicita 274.000 nuevos beneficiarios pero desde que gobierna Rajoy hay 74 menos al día
El Partido Popular tiene un problema con la realidad y con la verdad. La estrategia mediática del partido que gobierna sigue siendo la misma que cuando defendió que en Irak no había guerra, que los del Prestige no fue una marea negra o que los atentados del 11-M fueron provocados por ETA. El Imserso ha hecho balance de los ocho años de la entrada en vigor y aplicación de la Ley de la Dependencia aprobada por Zapatero como el cuarto pilar del Estado del Bienestar. Y ese es el primer truco, hacen balance de los ocho años porque durante la etapa de Zapatero no solo se creó y se puso en marcha, sino que es cuando tuvo financiación. Respecto a la etapa del Gobierno de Rajoy computan dos años, del 2012 al 2014, y confunden intencionadamente incorporaciones de solicitantes con beneficiarios. Pocas veces nadie se ha atrevido a hacer una campaña tan mentirosa.

¡Publicita la reducción de la lista de espera!
Los datos que publicita, con cartel incluido, el Ministerio de Sanidad son dignos de figurar en los manuales de manipulación. Según el Gobierno de 2012 a 2014 se han incorporado 274.769 personas beneficiarias con prestación al Sistema de Atención a la Dependencia y se ha reducido en un 44,34% la lista de espera. Son los datos a 30 de octubre de 2014 que el Ministerio ha difundido por las redes sociales para asegurar un rotundo éxito: que en 2011 había un 71% de beneficiarios atendidos y que en 2014 habían ascendido al 81%. Tan solo un mes después el Ministerio de Sanidad cambia las cifras y afirma que hay 281.644 nuevos beneficiarios de la Ley de Dependencia y que la lista de espera se ha reducido hasta un 45,13%.

2 comentarios:

  1. dependiente de la safor17 de enero de 2015, 13:33

    Este govierno ya por si es escandaloso y vergonzante.con la dependencia aun mas...asiii es que ojo las elecciones estan aí...

    ResponderEliminar
  2. Beneficiarios de caridad y miseria, que ayuda si recortaron lo que ya era miseria para dejarlo en limosna. Y a cobrar cuando les de la gana porque no les llega para cubrir sus despilfarros...

    ResponderEliminar

No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.