La Coordinadora Estatal de Plataformas en Defensa de la Ley de Dependencia del Estado Español
(COES-LAPAD) ha rechazado hoy la iniciativa legislativa popular promovida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) con el objetivo de eliminar el copago en dependencia.

Para la Coordinadora, el verdadero objetivo de la iniciativa legislativa popular del Cermi es "abrir de par en par la entrada de la empresa privada en la atención a las personas dependientes, dejando sin contenido la responsabilidad del Estado en la atención a este colectivo".
En un comunicado, el portavoz de COES-LAPAD, José Luis Gómez-Ocaña, ha lamentado que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se haya adherido a la iniciativa impulsada por este comité.
Gómez Ocaña ha acusado al Cermi de "mantener un silencio cómplice" y "no levantar la voz" frente a los "recortes" en dependencia durante toda la legislatura, mientras que, ahora, lanza una iniciativa legislativa popular para cubrir con "una cortina de humo" la situación "dramática" de la dependencia en España.
La Coordinadora ha solicitado una reunión urgente con el líder del PSOE para exponerle la realidad de las personas en situación de dependencia en el país, como consecuencia de la Ley de Dependencia y el real decreto de julio de 2012.
Esta organización ha recordado que más de 100.000 dependientes han fallecido sin haber recibido la atención que les correspondía por ley y más de 160.000 siguen estando en lista de espera, al tiempo que ha destacado la caída "brutal" en los Presupuestos Generales del Estado de la partida destinada a dependencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.