lunes, 12 de octubre de 2015

La Reforma Local amenaza los Servicios Sociales municipales

La prohibición de que las entidades locales sigan prestando servicios sociales supondrá un recorte de 172 millones de euros, según la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.

La Reforma Local que aplicará el Gobierno Central a partir del 1 de enero "supondrá un recorte absoluto y la desaparición de los Servicios Sociales de proximidad que las entidades locales prestan a los ciudadanos". Ésta es la denuncia que lanzan desde la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales. 
El presidente de la entidad, José Manuel Ramírez, alerta de que "los 172 millones que aportan las entidades locales a Servicios Sociales están amenazados con la aplicación de la reforma". Actualmente el 35 por ciento del presupuesto en esta área depende de la Comunidad Autónoma y el 65 por ciento, de los municipios. La Comunidad debería aumentar en cerca de 80 millones de euros el presupuesto en Servicios Sociales que, actualmente se sitúa en 96 millones, para hacer frente a esta reforma aprobada por el Gobierno Central y que cuenta con la oposición de todo el arco parlamentario. 
 Los servicios más amenazados por la reforma son los de atención a la dependencia y los de promoción social. Servicios que con la nueva norma tendrán la consideración de impropios para las entidades locales.
Desde las Comunidades Autónomas reclaman al Ejecutivo Central que amplíe el plazo de aplicación de la Reforma Local para poder adaptar sus presupuestos y, de esta forma, asumir con normalidad los servicios que prestan los ayuntamientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.