El pasado sábado,
las Plataformas en defensa de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía
personal y atención a las personas en situación de dependencia de la Comunidad
Valenciana de la provincia de Alicante nos reunimos en la ciudad de Elche con
el fin de analizar la situación que vivimos en la actualidad las personas con
diversidad funcional en nuestra provincia y en nuestra comunidad.
En la sede de la
asociación ilicitana “Sin límites”, pudimos compartir con diversos colectivos
de la localidad y Plataformas de la provincia, Alicante, Elche, Crevillent i
Alcoià-Comtat.
Todos coincidimos
en la necesidad de seguir unidos en la lucha por la defensa de las personas en
situación de dependencia y discapacidad.
Muchos coincidimos
en que, en estos nuevos años de existencia de la Ley de Dependencia, no ha
habido ocasión para construir dicha Ley. Más bien, y dado que hemos sido
continuamente atacados y ninguneados por los distintos gobiernos central y
autonómico de turno, no nos ha quedado más remedio que emplear nuestros
esfuerzos y tiempo, el de muchas personas dependientes y sus familiares, en
manifestarnos y reunirnos para contrarrestar y frenar los continuos ataques con
recortes y legislaciones injustas e inmorales.
Ahora que empiezan
a soplar aires nuevos, con un mayor diálogo, disposición y cumplimiento de
compromisos por parte del nuevo gobierno valenciano y que empezamos a ver como
se plasman muchas de nuestras reivindicaciones, las Plataformas nos mostramos
ilusionadas en construir el futuro, con más y mejores derechos y servicios,
para un colectivo que ya se merece, no sólo la recuperación de los derechos
perdidos en estos nueve años, sino también la construcción de nuevos.
Además, queremos
informar que el próximo sábado las Plataformas de la Comunidad Valenciana nos
reuniremos en Cocentaina, para analizar entre otras cosas, la evolución de las
Mesas Sectoriales de Diversidad Funcional que se están reuniendo desde el mes
de febrero. Mediante estas Mesas de diálogo y discusión la Consellería nos ha
dado a las Plataformas y a los diferentes colectivos, organizaciones y
federaciones del sector, la posibilidad de trasladar a la administración las
necesidades en cuanto a programas, cartera de servicios y centros en cuatro
ámbitos de diversidad funcional: sensorial, física-orgánica, intelectual y
salud mental.
Además,
analizaremos las nuevas medidas adoptadas tanto por el gobierno central como
autonómico. Cabe recordar que hace unos días el gobierno central anunciaba el
recurso contra la gratuidad en los productos farmacéuticos y ortoprotésicos,
medida esta que no estamos dispuestos a consentir, y más tratándose de una
medida tomada por un gobierno en funciones, que lejos de estar pensando en el
fututo de millones de españoles, parece tener solo fijación para legislar en
contra de las personas con diversidad funcional.
¡JUSTICIA SOCIAL,
RESPETO Y DIGNIDAD!
Tots podem ser
dependents, no ho oblides, tu també!