LAS PLATAFORMAS EN DEFENSA DE LA LEY DE LA DEPENDENCIA DE LA
COMUNIDAD VALENCIANA MANIFESTAMOS NUESTRA REPULSA E
INDIGNACIÓN AL RECURSO PRESENTADO POR EL GOBIERNO CENTRAL A
LA ELIMINACIÓN DEL COPAGO FARMACÉUTICO EN LA COMUNIDAD
VALENCIANA
Tan solo tres meses después que el Consell derogara el
copago farmacéutico y ortoprotésico a las personas con diversidad funcional de
la Comunidad Valenciana, el gobierno central ha anunciado el recurso contra la
supresión de dicho copago
Cabe recordar que el actual gobierno de la Generalitat
decidió, a finales de 2015, devolver a las personas con diversidad funcional de
la CV la gratuidad en los medicamentos y eliminar los efectos del copago que
había establecido el ejecutivo del Partido Popular en 2012. Esta medida no sólo
ha afectado a las personas en situación de discapacidad y dependencia sino
también a pensionistas con rentas bajas, que desde el 1 de enero de 2016, han
podido retirar sus medicinas de la farmacia a coste cero, no teniendo que
prescindir de sus tratamientos o escoger entre medicarse y comer, como estaba
sucediendo con la implantación del copago.
Ante el anuncio del gobierno central de recurrir las ayudas
del Consell al copago farmacéutico, las Plataformas en defensa de la Ley
39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en
situación de dependencia de la Comunidad Valenciana, manifestamos nuestra
repulsa ante tal decisión del gobierno de Mariano Rajoy.
Consideramos inadmisible e intolerable este nuevo ataque a
las personas con diversidad funcional que, si no han tenido bastante con el
abuso que ha supuesto el atraso en la aplicación de la Ley de Dependencia,
nueve años después de su aprobación, nuevamente están siendo el punto de mira
de los ataques del gobierno central. Un gobierno que, además, se encuentra en
funciones y parece ser que no tiene mayores preocupaciones ni quehaceres que
seguir recortando derechos a las personas más vulnerables de la sociedad. Si el
recurso contencioso-administrativo prosperase y los tribunales les dieran la
razón, estaríamos hablando de miles de personas con diversidad y dependencia y
miles de pensionistas afectados por esta medida. Todos ellos de nuevo tendrían
que costear de su bolsillo las medicinas, los pañales, las ayudas ortoprotésicas,
etc.
Las Plataformas de la Comunidad Valenciana no vamos a
tolerar ninguna agresión más al colectivo de personas con diversidad funcional.
Pondremos en marcha cuántas medidas de presión y movilización sean necesarias
para que se retire esta iniciativa, puesto que consideramos que con más de
nueve años de incumplimientos de la Ley de Dependencia, de recortes brutales,
de decretos antipersonas, de impagos reiterados, de expedientes colapsados y
perdidos en el limbo de la dependencia y de atrasos en el cobro de las prestaciones,
ya es más que suficiente.
Las Plataformas consideramos que ya se ha hecho suficiente
daño a las personas en situación de dependencia y sus familiares. Y esta nueva
agresión, con el agravante de haber sido tomada por un gobierno que está en
funciones, la consideramos del todo injusta y sobre todo inmoral, ruin y
miserable.
¡JUSTICIA SOCIAL, RESPETO
Y DIGNIDAD!
“Tots podem ser
Dependents, no ho oblides, tu també
No tienen verguenza el pp llevo esperando desde el 2012 la dependecia y hadia de hoi sigo esperando
ResponderEliminarOla atodos yo yebo sinxobrar 3 años y yamo y auno esta aprobado la propusta pia esa y cunto mepagar los rwtrasos de 3 años de ke ize la solicitus gracias
ResponderEliminarOla atodos yo yebo sinxobrar 3 años y yamo y auno esta aprobado la propusta pia esa y cunto mepagar los rwtrasos de 3 años de ke ize la solicitus gracias
ResponderEliminar