La vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, presentó ayer ante representantes de más de doscientos municipios el nuevo modelo de servicios sociales que quiere aplicar el Consell y que busca «humanizar» los servicios sociales desde la proximidad al ciudadano que aportan los ayuntamientos. Oltra recordó que las entidades municipales son «la primera puerta» a la que se llama para demandar un recurso por lo que abogó por coordinar recursos y facilitar una comunicación más fluida para que los ciudadanos tengan la sensación de que existe «una única administración». Este cambio de modelo tendrán en el Plan de Inclusión que se está redactando uno de sus ejes. VER MAS
ResponderEliminarAlguien podrá explicar a las personas dependientes la siguiente noticia
La Federación de Servicios Públicos de UGT ha denunciado que el Servicio de Atención Telefónica que atendía a las personas dependientes, Menjar a Casa, Mayor y Vacaciones Sociales, Menor e Infancia y Mujer Embarazada dejará de prestar sus funciones el próximo día 30 de junio.
Al respecto, al sindicato ha acusado a la vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, de actuar «en contra de las personas más necesitadas de la Comunidad Valenciana».
De acuerdo con fuentes del sindicato, estas líneas 900 informaban, fundamentalmente, a las personas dependientes sobre la documentación que debían de presentar, la situación de los expedientes y todo aquello que los ciudadanos y ciudadanas tenían dudas relativas a la tramitación de la dependencia.
PUBLICIDAD
Entradas concierto Andrés Suárez
17€LLÉVATELO
Entradas Sing Along
10€LLÉVATELO
Entradas Si La Cosa Funciona Teatro Maravillas
10€LLÉVATELO
Asimismo, la línea de Menjar a Casa atendía las reclamaciones de los usuarios y usuarias de este servicio, las bajas y altas, cambios de menú, etc. También se atendía la línea del Menor/Infacia en la que se recibían llamadas de menores en situaciones extremas y en la que se informaba y se derivaba al servicio correspondiente. La línea de Mujer embarazada informaba de ayudas económicas y materiales para los bebés.
Ximo Puig abraza al líder de la FSP-UGT, Luis Lozano
Ximo Puig abraza al líder de la FSP-UGT, Luis Lozano
- ROBER SOLSONA
COMENTARIOS
Ver todos los comentarios
Según UGT, en total se atienden más de 5.000 llamadas mensuales de personas, de las cuales aproximadamente un 90% son personas que han solicitado la dependencia, y todavía no tiene resueltos sus expedientes o familiares de personas fallecidas que tenían reconocida la dependencia y que no han recibido respuesta después de años.
PUBLICIDAD
Este servicio lo presta el IVAS desde el año 2013 y «era un referente para las personas en situaciones diversas de dependencia». Este lunes se comunicó que «dejará de prestarse el servicio con lo que miles de ciudadanos quedarán sin atención ante las dudas o necesidades que les surjan».
Estas líneas estaban atendidas por sies personas y una de ellas tenía un servicio de guardia las 24 horas del día. Ahora, «parece ser que lo va a prestar el 012, en horario administrativo, lo que supone una pérdida de calidad en cuanto a la atención, ya que esta era especializada y para ello se prepararon en su día esta personas que prestaban sus servicios de atención telefónica directa».
La decisión supone, según UGT, «una medida más de la Conselleria de Mónica Oltra en contra de las personas más necesitadas de esta Comunidad Valenciana, «que deja a los dependientes sin posible comunicación con la Administración para resolver sus dudas, teniendo en cuenta que la mayoría de personas que son atendidas tienen dificultades de movilidad para acudir a los servicios administrativos».
PUBLICIDAD
Este sindicato denuncia esta situación y que «además no han sido informados los representantes sindicales del IVAS, siguiendo la línea de transparencia habitual que se está produciendo por parte de la Conselleria en estas situaciones». UGT recuerda que «nos enteramos por una nota en el tablón de que 45 personas dejaban de prestar sus servicios en el IVAS, curiosamente también en el área de dependencia.
ResponderEliminarAlguien podrá explicar a las personas dependientes la siguiente noticia
La Federación de Servicios Públicos de UGT ha denunciado que el Servicio de Atención Telefónica que atendía a las personas dependientes, Menjar a Casa, Mayor y Vacaciones Sociales, Menor e Infancia y Mujer Embarazada dejará de prestar sus funciones el próximo día 30 de junio.
Al respecto, al sindicato ha acusado a la vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, de actuar «en contra de las personas más necesitadas de la Comunidad Valenciana».
De acuerdo con fuentes del sindicato, estas líneas 900 informaban, fundamentalmente, a las personas dependientes sobre la documentación que debían de presentar, la situación de los expedientes y todo aquello que los ciudadanos y ciudadanas tenían dudas relativas a la tramitación de la dependencia.
PUBLICIDAD
Entradas concierto Andrés Suárez
17€LLÉVATELO
Entradas Sing Along
10€LLÉVATELO
Entradas Si La Cosa Funciona Teatro Maravillas
10€LLÉVATELO
Asimismo, la línea de Menjar a Casa atendía las reclamaciones de los usuarios y usuarias de este servicio, las bajas y altas, cambios de menú, etc. También se atendía la línea del Menor/Infacia en la que se recibían llamadas de menores en situaciones extremas y en la que se informaba y se derivaba al servicio correspondiente. La línea de Mujer embarazada informaba de ayudas económicas y materiales para los bebés.
Ximo Puig abraza al líder de la FSP-UGT, Luis Lozano
Ximo Puig abraza al líder de la FSP-UGT, Luis Lozano
- ROBER SOLSONA
COMENTARIOS
Ver todos los comentarios
Según UGT, en total se atienden más de 5.000 llamadas mensuales de personas, de las cuales aproximadamente un 90% son personas que han solicitado la dependencia, y todavía no tiene resueltos sus expedientes o familiares de personas fallecidas que tenían reconocida la dependencia y que no han recibido respuesta después de años.
PUBLICIDAD
Este servicio lo presta el IVAS desde el año 2013 y «era un referente para las personas en situaciones diversas de dependencia». Este lunes se comunicó que «dejará de prestarse el servicio con lo que miles de ciudadanos quedarán sin atención ante las dudas o necesidades que les surjan».
Estas líneas estaban atendidas por sies personas y una de ellas tenía un servicio de guardia las 24 horas del día. Ahora, «parece ser que lo va a prestar el 012, en horario administrativo, lo que supone una pérdida de calidad en cuanto a la atención, ya que esta era especializada y para ello se prepararon en su día esta personas que prestaban sus servicios de atención telefónica directa».
La decisión supone, según UGT, «una medida más de la Conselleria de Mónica Oltra en contra de las personas más necesitadas de esta Comunidad Valenciana, «que deja a los dependientes sin posible comunicación con la Administración para resolver sus dudas, teniendo en cuenta que la mayoría de personas que son atendidas tienen dificultades de movilidad para acudir a los servicios administrativos».
PUBLICIDAD
Este sindicato denuncia esta situación y que «además no han sido informados los representantes sindicales del IVAS, siguiendo la línea de transparencia habitual que se está produciendo por parte de la Conselleria en estas situaciones». UGT recuerda que «nos enteramos por una nota en el tablón de que 45 personas dejaban de prestar sus servicios en el IVAS, curiosamente también en el área de dependencia.
Será porque esperan a que pasen elecciones para decirnos a qué teléfono podremos llamar las personas que no podamos desplazarnos a los servicios sociales?
ResponderEliminarQué servicio remplazará a la línea 900100880?
Será porque esperan a que pasen elecciones para decirnos a qué teléfono podremos llamar las personas que no podamos desplazarnos a los servicios sociales?
ResponderEliminarQué servicio remplazará a la línea 900100880?
Será porque esperan a que pasen elecciones para decirnos a qué teléfono podremos llamar las personas que no podamos desplazarnos a los servicios sociales?
ResponderEliminarQué servicio remplazará a la línea 900100880?