miércoles, 31 de agosto de 2016

Igualdad convoca las ayudas para financiar estancias vacacionales de personas con diversidad funcional

Podrán optar a estas ayudas las entidades sin ánimo de lucro que estén inscritas en el Registro de Titulares de Actividades, Centros y Servicios de Acción Social de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas, dentro del ámbito de la Comunidad Valenciana, que organizan estancias vacacionales para personas con diversidad funcional intelectual o parálisis cerebral.
El plazo de presentación de solicitudes con la documentación necesaria será hasta el 30 de septiembre de 2016 en los registros del Instituto Valenciano de Acción Social (IVAS) de Alicante, Castellón y Valencia. Las entidades que hayan organizado las estancias en fechas anteriores a la publicación de esta orden podrán percibir las ayudas con efecto retroactivo. Ver mas

El Cermi plantea la refundación del sistema de atención a la dependencia

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad plantea a las fuerzas políticas un gran pacto de Estado que redefina un "efectivo dispositivo de derechos sociales" para las personas dependientes con una financiación suficiente. Leer mas


lunes, 29 de agosto de 2016

LOS DEPENDIENTES DE ESTE PAIS, INDIGNADOS CON EL SR. ALBERT RIVERA

La Coordinadora Estatal de Dependencia, ante el acuerdo de investidura firmado en el día de hoy entre el Partido Popular y Ciudadanos, quiere manifestar:
!.- Su absoluta incredulidad ante lo manifestado por el Sr. Rivera asegurando que se iba a recuperar el nivel de financiación del Sistema de Atención a la Dependencia a niveles del 2011. En el documento de los 150 puntos de acuerdo aparece la cantidad de 440 millones de euros, TANTO PARA EL 2017 COMO PARA EL 2018. Es vergonzoso està cantidad cuando lo presupuestado para dependencia en el 2011 fue 1.498 millones de euros.
2.- Las personas en situación de dependencia, a través de nuestra Coordinadora, se muestran indignados, humillados y engañados por el Sr. Rivera. Hablar de EL FIN DE LOS RECORTES, cuando se firma un acuerdo con 440 millones de euros para atender a las personas dependientes, pone de manifiesto, de forma clara, la CREDIBILIDAD DE UN LIDER QUE DICE VENIR A DAR CREDIBILIDAD A LA NUEVA POLITICA.
3.- Durante las negociaciones del pacto de investidura, se envió, de forma directa a Albert Rivera, solicitud, una más, para una reunión y poder poner sobre la mesa las necesidades reales de este colectivo. El Sr. Rivera, obviò esta petición y solo cuando salió en los medios de comunicación nuestra solicitud, se pusieron en contacto con esta Coordinadora para manifestar que se iban a incorporar el 90% de nuestras reivindicaciones.
Como se puede comprobar han mentido de forma descarada y han demostrado la importancia que las personas en situación de dependencia, MAS DE UN MILLON Y MEDIO, tiene para este partido.
En el pacto firmado con el Partido Popular no aparece ninguna de nuestras peticiones
-Recuperación de la cotización de la Seguridad Social para los cuidadores familiares
-Recuperación de, al menos, el 15%, que se rebajo de estas prestaciones
-Financiòn del 50% por parte del Estado del Sistema de Dependencia, tal y como marca la Ley
-Recuperación del nivel acordado de financiación, 283 millones anuales, así como recuperar el 13% perdidido del nivel mínimo de financiación
- Retirada de las incompatibilidades de prestaciones
- Derogación inmediata del Decreto de Julio de 2012
4.- Como se puede comprobar, NADA DE ESTO ESTA INCLUIDO EN EL PACTO FIRMADO, poniendo de manifiesto que tanto el Sr. Rivera, como por tanto, Ciudadanos, NO SON DE FIAR, DEJANDO EN LA CUNETA EN ESTE PAIS AL COLECTIVO MAS DEBIL Y FRAGIL DE LA SOCIEDAD.
5.- Presupuestar con 440 millones de euros para los dos próximos años, CUANDO EN 2011 la cantidad era de 1498 ES UNA BURLA INADMISIBLE, Y EL CAMINO, SIN PALIATIVO ALGUNO, hacia la cámara de gas de las personas dependientes.
6.- Exigimos una rectificación inmediata por parte del Sr. Rivera en dependencia. En caso contrario SERA COMPLICE JUNTO CON EL PARTIDO POPULAR, de las muertes, que sin duda alguna, seguirán producièndos, YA LLEVAMOS MAS DE 130.000, de dependientes sin atender.
FDO. JUNTA DIRECTIVA COORDINADORA EN DEFENSA DE LA LEY DE DEPENDENCIA DEL ESTADO ESPAÑOL (COES-LAPAD)
23/08/2016

viernes, 26 de agosto de 2016

LIMOSNA... ¡NUNCA!

Para muchas personas es inevitable compadecerse de quienes en plena calle solicitan una limosna y darles alguna moneda. Otras piensan que la mayor parte de quienes mendigan lo hacen para gastárselo en vino y que no es buena idea darles nada. Pero seguro que unas y otras nos quedamos con la duda de si hemos obrado bien al dar limosna o al negarla. En mi caso tengo clara la respuesta: limosna nunca.
Desde muy antiguo la sociedad y la gente bienintencionada se vienen planteando si quienes mendigan lo hacen por necesidad o se aprovechan de la gente de buena fe para vivir sin trabajar a costa de los demás. Quizás en aquellos años, aunque existiera mucho “falso pobre”, lo cierto es que algunas personas necesitaban de la caridad pública para sobrevivir.
Pero hoy, aunque hay personas y familias que están pasando muchísimas dificultades, nadie necesita mendigar para sobrevivir. Existen diferentes subsidios y ayudas públicas, así como servicios tanto públicos como de organizaciones sin ánimo de lucro para ayudar a las personas que lo necesitan. Quizás no sean todos los que serían necesarios, pero son suficientes para que hoy día nadie tenga que pasar por la indignidad que supone exhibir en la calle sus necesidades y solicitar la compasión de los viandantes.
Dar limosna no soluciona nada y, por el contrario, contribuye a mantener situaciones de deterioro e indignidad, que podrían encontrar ayuda para superarlas en los servicios adecuados. Y, por supuesto, en no pocas ocasiones la limosna termina agudizando el deterioro de quien las recibe, no solo por que por su culpa no necesitan acudir a estos servicios que les puede ayudar a superar sus problemas, sino porque no tienen otro destino que el consumo de alcohol o de estupefacientes.
Dar limosna puede resultar gratificante para quien la da, pero resulta no solo ineficaz sino, en muchas ocasiones, muy perjudicial para quien la recibe, contribuyendo a mantener situaciones de indignidad y agravando el deterioro de quienes mendigan. Por eso, si te preocupa la situación en la que se encuentran las personas que ves mendigando, y otras que por dignidad no lo hacen, pero que están viviendo circunstancias de grave necesidad, puedes canalizar tu solidaridad ayudando económicamente a organizaciones de reconocida trayectoria en la atención a las personas sin hogar y a personas y familias desfavorecidas. Y si quieres ir más allá, hazte voluntario en alguna de estas organizaciones.
Ah, y no olvides que la solidaridad empieza por pagar impuestos de manera justa, y exigir a las Administraciones Públicas que cumplan, con ello. 
GUSTAVO GARCÍA HERRERO
Director del Albergue Municipal
Ayuntamiento de Zaragoza

jueves, 25 de agosto de 2016

Igualtat abona en un any 206,5 milions d'euros en concepte de prestacions econòmiques per a persones en situació de dependència

La Vicepresidencia y Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas ha abonado desde junio del pasado año un total de 206,5 millones de euros en prestaciones económicas para personas en situación de dependencia, en concepto de las nóminas ordinarias mensuales, retrasos, retroactividad y pagos a herederos de personas ya fallecidas.
La directora general de Servicios Sociales y Personas en Situación de Dependencia, Mercé Martínez, explicó que durante los meses de junio a diciembre de 2015 "se abonaron 74,4 millones de euros y desde enero a julio de este año un total de 132,1 millones ". Leer  mas

martes, 9 de agosto de 2016

Servicios sociales: diferencias extremas entre comunidades

 Las comunidades autónomas que más invirtieron en 2014 fueron el País Vasco y Navarra, con 611 y 427 euros, respectivamente, por habitante. Les siguieron La Rioja, Extremadura y Cantabria, con unos de 389 euros por habitante; y en el último puesto, se situó la Comunidad Valenciana, que gastó 204 euros por habitante.  Leer mas

martes, 2 de agosto de 2016

El Papa Francisco denuncia que el que roba al Estado y dona a la Iglesia es un «hipócrita corrupto»

Con palabras muy duras y, al mismo tiempo, muy claras, el Papa Francisco advirtió que «la doble vida de un cristiano hace mucho daño, mucho daño». Y todavía más cuando se utiliza la corrupción.
hipócritamente la religión para «blanquear» la injusticia o
En su homilía de la misa de las siete de la mañana en Casa Santa Marta, el Papa desenmascaró al «cristiano de doble vida que dice ‘¡Yo soy un benefactor de la Iglesia! Meto la mano en mi bolsillo y hago donativos a la Iglesia’. Pero con la otra mano roba al Estado o a los pobres… ¡roba!». El diagnóstico del Papa es claro: «Es un injusto, y eso es doble vida. Y merece –lo dice Jesús, no lo digo yo- que le aten al cuello una rueda de molino y lo echen al mar. Jesús no habla de perdón aquí».
Una vez más, el Santo Padre reconoció que «pecadores lo somos todos, pero en cambio no podemos ser corruptos». El corrupto «intenta engañar, y donde hay engaño no está el Espíritu de Dios. Esta es la diferencia entre el pecador y el corrupto». LEER MAS