Dentro
de los contactos habituales con la administración de la Generalitat Valenciana,
las
Plataformas en Defensa de la Ley de las personas en situación de
Dependencia, componentes de la Coordinadora de la Comunidad Valenciana, se reunió el día 19 de junio con Elena
Ferrando, Secretaría Autonómica de Servicios Sociales y Autonomía Personal;
Merçé Martínez, Directora. General de Servicios Sociales y Personas en
Situación de Dependencia y Antonio Raya, Director General de Diversidad
Funcional.
En
la sesión se habló del tema del Asistente Personal. Figura establecida en la
Ley de la Dependencia y que en la Comunidad Valenciana debe extenderse ya que
solo existen 6 personas que reciben esta prestación en el País Valenciano. El Asistente
Personal es un profesional que realiza o colabora en tareas de la vida
cotidiana de una persona en situación de dependencia, de cara a fomentar su
vida independiente, promoviendo y potenciando su autonomía personal. En este
punto se habló de la problemática de la contratación de esta figura
profesional, la dispersión en la legislación de las CC.AA., las funciones,
actividades, los pagos por el servicio, las formas de contratación y su
formación.
Otro
de los temas abordados fue la Responsabilidad Patrimonial, es decir, el derecho
que tienen las personas herederas a reclamar la reparación del daño causado por
el retraso en la resolución del expediente de las personas solicitantes de la
Dependencia que han fallecido sin llegar a cobrar la prestación a la que tienen
derecho, por la nulidad de la orden 21/2012 de la Generalitat . En este punto,
la Conselleria informó de la contratación de 12 personas para grabar las
solicitudes de Responsabilidad Patrimonial. También se contratarán como
personal funcionario 7 técnicos. Informan que las solicitudes de 2015 y 2016
están casi grabadas y que de 2017 están 1200 expedientes grabados. Respecto del
plazo previsto para la resolución de los expedientes, no se dio una fecha
concreta, pero anunciaron que en breve se dirá.
La representación de Conselleria proporcionó a la Plataforma los últimos
datos en cuanto a los expedientes de Dependencia. Actualmente se empieza a grabar Mayo de 2017. Hay unas 68.000
personas dentro del sistema de la Dependencia y 4.000
solicitudes
nuevas. Esto incrementará la lista de espera. Se van a contratar 25 personas
para grabar solicitudes y aclarar expedientes. Hay unos 700 profesionales
formados/as de un total de 1500.
Por último se calendarizó los próximos
temas a abordar en este tipo de reuniones y se tratarán temas tan fundamentales
como la lista de espera, el Asistente Personal, el seguimiento y grado de implementación
de nuevos recursos y los criterios de Ingresos en residencias.
Como Coordinadora queremos agradecer el esfuerzo de la Administración,
desde la plataformas, y le queremos manifestar a la Secretaría Autonómica, que
las personas que están esperando un año para ser valoradas, las personas en lista de espera, para obtener
una plaza en un centro y las personas que siguen endeudadas, como consecuencia de la aplicación de la
Orden de 21/2012 de 25 de octubre, no
entienden como la administración no cumple con los plazos que marca el
procedimiento del nuevo decreto de la Dependencia, se debe solucionar, de
oficio, para evitar que una vez más las personas con dependencia y familiares
no tengan que recurrir a los juzgados.
Seguimos y seguiremos luchando por que se cumpla la ley de
la Dependencia y recuperemos los derechos que con la excusa de la crisis nos quitaron.
Coordinadora
de plataformas del PV
“Tots podem ser Dependents, no ho oblides, tu també”