Oltra asegura que el
TSJ tiene "sentencias contradictorias" - El Botànic flexibilizó los
requisitos para no limitar el recurso "a familiares directos"
El Gobierno valenciano prevé recurrir la decisión del
Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) de anular
parte del decreto de dependencia al estimar que es «contradictoria» a otras
resoluciones anteriores, tanto del tribunal valenciano como del Supremo. Así lo
aseguró ayer la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, en respuesta a la
resolución del TSJCV que ha declarado nulo el artículo 32.4 del Decreto 62/2017
del Consell. El artículo en cuestión es el que permite a cualquier persona ser
cuidador profesional y no limita esta figura solo a los familiares directos de
la persona dependiente.
La ayuda a cuidador no profesional figuraba en la ley de
Dependencia pero nadie la recibía. El Gobierno de Mariano Rajoy paralizó
durante dos años las ayudas al cuidador no profesional, que debían gestionar
las comunidades autónomas. Así, la ayuda figuraba en el catálogo de servicios,
pero nadie la recibía. Hasta 2016. Mónica Oltra decidió reactivar la prestación
en cuanto finalizó el bloqueo estatal y dio un paso más al ampliar los
requisitos para acceder a la misma. Ya no era imprescindible que el cuidador no
profesional fuera un familiar directo para poder recibir la ayuda. Además,
desde el 1 de abril de 2019, las cuidadoras no profesionales de personas en
situación de dependencia volvieron a cotizar a la seguridad social. Este
recurso ha crecido en la Comunitat Valenciana de forma exponencial. LEER MAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.