miércoles, 25 de enero de 2023

La curatela, qué es y cómo cambia con la nueva ley: "Debe respetar siempre la voluntad de la persona con discapacidad"

 

La curatela es uno de los sistemas de protección y guarda legal previstos en nuestra legislación para las personas con discapacidad. La figura del curador existe al menos desde el derecho romano, sin embargo, su función ha variado a lo largo de la historia. La última modificación de esta medida de apoyo surge tras la aprobación, en septiembre de 2021, de la Ley 8/2021, que reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

Hasta la aprobación de esta ley, un juez podía declarar la incapacidad de una persona con discapacidad intelectual, psíquica o física al entender que no se encontraba en situación para ejercer plenamente sus facultades jurídicas, por lo que se nombraba un tutor como sustituto. El curador era entonces una figura secundaria. "La tutela sustituía la voluntad de la persona, mientras que la curatela era simplemente un complemento a su capacidad en algunos aspectos, como la salud o la gestión del patrimonio. La curatela estaba pensada para una persona que tuviera una capacidad mayor de decisión", explica Pablo Muñoz, referente jurídico de FUTUDIS. LEER MAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.