domingo, 27 de diciembre de 2009

El año perro del PPCV

A lo largo de estos meses el Gobierno de Francisco Camps nos ha amenizado y soliviantado con otras iniciativas que han desfigurado hasta quedar hecho unos zorros el perfil de demócrata liberal que gustaba lucir. El boicot a la enseñanza de la Educación para la Ciudadanía no fue precisamente una decisión lúcida, tanto más debido al circo que le montó el consejero del ramo al imponer su docencia en inglés, por no hablar de las delirantes e ilegales cláusulas de conciencia que pudieron alegar los padres piísimos, como si el estudio de esas elementales nociones para la convivencia democrática comportasen la eutanasia espiritual del alumnado. Ninguna medalla ha podido colgarse tampoco por la aplicación morosa y desganada de la Ley de Dependencia, lo que resulta singularmente indignante por afectar a un estamento tan desvalido.

viernes, 25 de diciembre de 2009

Ande, ande, ande, Llei de Dependència ...

Pep Pacheco Marco
En aquests dies de Nadal es compleixen tres anys de l'aprovació de la Llei de Promoció de l'Autonomia Personal i Atenció a les Persones en Situació de Dependència. El que se suposava, d'una banda, donar un impuls progressiu i progressista al Sistema Públic de Serveis Socials, quant al desenvolupament de la justícia social i la promoció de drets per a col·lectius humans en situació de gran vulnerabilitat i d'altra banda, reforçar el caràcter públic d'un sistema de protecció social que -a l'àmbit valencià- estava en la UVI i amb poques perspectives de millora; doncs bé, totes aquestes expectatives inicials han quedat en una gran frustració que està concretant-se en la indignació generalitzada de les persones en situació de dependència, les seves famílies, així com dels professionals dels serveis socials i sanitaris...

lunes, 21 de diciembre de 2009

Quinta protesta en una semana por la Dependencia

Mientras ríos de gente discurrían por la calle Colón en busca de sus regalos navideños, ellos lo hacían con otro anhelo: cobrar las ayudas de la ley de Dependencia. En sus manos no había bolsas sino muletas, las ruedas que impulsan sus sillas y pancartas. Así transcurrió ayer la quinta protesta que tiene lugar en Valencia esta semana para pedir una mejor aplicación de la norma, cuando se cumplen tres años de su entrada en vigor.
Ataviados con camisas naranjas y carteles, los asistentes corearon un villancico adaptado a su denuncia. «Ande, ande, ande, ley de Dependencia, ande, ande, ande esto es una vergüenza»...

"Estamos peor que hace tres años"

Cientos de personas exigen las ayudas previstas en la ley de la dependencia
Una ola naranja recorrió ayer las calles de Valencia y Castellón, por la mañana, y de Alicante, a media tarde, para exigir al Consell de Francisco Camps que "reactive" la ley de autonomía personal y atención a personas en situación de dependencia y que haga efectivas las ayudas públicas para los que no pueden valerse por sí mismos.

viernes, 18 de diciembre de 2009

El recorte de las ayudas deja los centros ocupacionales de 4.600 alumnos al borde del cierre

Los talleres para discapacitados reclaman al Consell el 20% de la subvención para 2009 - Hay trabajadores que no cobran desde noviembre

viernes, 11 de diciembre de 2009

¡Hace ya tres años!



Su implantación es parte necesaria del Estado de Bienestar. La atención a las situaciones de dependencia, a las que todas las personas estamos expuestos, es un derecho ciudadano que debe ser convenientemente provisto por el Estado con las prestaciones y servicios adecuados, no con ayudas graciables fundamentadas en consolidar la hipoteca social de mantener a las mujeres en el hogar asumiendo más trabajo no remunerado. El Derecho a una vida digna no prescribe con la edad ni con las situaciones de dependencia, su atención adecuada es un deber público.
Al cumplirse tres años de vigencia de la Ley de la dependencia, denunciamos su lenta aplicación y nos dirigimos al Gobierno Valenciano, responsable de su desarrollo, para constatar y denunciar que:
Existe un gran retraso en su implantación: La valoración y resolución de los grandes dependientes debería haberse concluido en el 2007, y a finales de 2009 sigue pendiente.
El funcionamiento administrativo es lento y confuso: Es frecuente la pérdida de expedientes, la exigencia repetitiva de documentación ya presentada y la privatización sin control de los servicios.
No hay transparencia en una gestión nada participativa. Ausencia de interlocución: Hasta hace dos meses no tuvo lugar la primera entrevista con la administración después de años de solicitarla.
Interés de negar derechos regulando el silencio administrativo negativo.
Las solicitudes, que en realidad son personas, están amontonadas en una desordenada lista de espera, sin plazos de gestión ni sistema de comunicación sobre su tramitación, que son derechos, no lo olvidemos, de las personas en situación de dependencia.

viernes, 4 de diciembre de 2009

Las familias de enfermos mentales culpan al Consell del cierre de residencias

Denuncian que la falta de pago de la Generalitat "dejaría en la calle a 700 personas con enfermedad mental"
"Se nos dice por parte de la Conselleria -de Bienestar Social- que no hay presupuesto para los 7 meses restantes y en algunos casos hasta para 12 meses -añade la nota-. Esto significa que si la Conselleria no lo paga, lo deberán hacer las personas con enfermedad mental".Según el comunicado, "la inmensa mayoría de estas 400 personas no tiene recursos para asumir la deuda que ha contraído con las empresas prestadoras de servicios, unos 9.500 euros por persona. En el 99% de los casos cobran una Pensión No Contributiva (325 euros mensuales), muchos de ellos tutelados por la propia Generalitat y la práctica totalidad internados por orden judicial"...

jueves, 3 de diciembre de 2009

Protesta en Valencia por el retraso en la aplicación de la Ley de Dependencia


Trabajadores de Bienestar Social y familiares protestan en Valencia por el enchufismo en la empresa que gestiona la ley y el retraso en su aplicación.
Un gran enchufe y varias pancartas han presidido la protesta celebrada esta mañana por funcionarios de Bienestar Social y la Plataforma en Defensa de la Ley de la Dependencia frente a la sede de la consejería situada en la calle de Colón de Valencia.

Bienestar Social y el Cermi promueven un observatorio sobre temas de autonomía personal, discapacidad y dependencia

La conselleria de Bienestar Social y el Comité Español de Representantes de Discapacitados de la Comunidad Valenciana (CERMI) han acordado la creación de un Observatorio sobre temas de autonomía personal, discapacidad y dependencia.