La ley de Dependencia afronta su cuarto ejercicio en vigor con varios retos pendientes, principalmente, agilizar los plazos en la recepción de las ayudas (no más de seis meses) y cuadrar las dificultades financieras que alegan las comunidades autónomas. En el caso de la Comunitat, con las cifras del Imserso, existen personas que ya deberían estar recibiendo las ayudas. Y el dato asciende a más de 30.000 en la región.
Estos días está diciendo el PP y la Generalitat Valenciana, que para reducir gasto y el gran déficit de la Comunidad Valenciana, van a intentar llevar a cabo una moratoria en la aplicación de la Ley de Dependencia.
ResponderEliminarMe parece de una vergüenza mayúscula que la única propuesta que se le ocurra al PP valenciano para reducir el déficit y el gasto público sea atacar una ley que tantos beneficios puede traer a miles de valencianos.
Tal vez pueden recortar de los grandes fastos o de las varias decenas de asesores que rodean a Camps o Fabra por ejemplo.
Ánimo y a seguir luchando que al final lo conseguiremos.
Totalmente de acuerdo con Oscar, parece que al final siempre pagamos los mismos, aquellos que debieran ser atendidos por justicia y por derecho, tiene que esperar para que los otros que han dilapidado el capital social de una comunidad continuen con su liturgias y festines.
ResponderEliminarMe rio yo de esta derecha que dice sufrir la crisis, pero ¡ah caray, no baja su nivel de vida! La crisis la paga el que no ha tenido posibilidades de enriquecerse a costa de la política y le han cerrado la fábrica y no tiene con qué pagar su casa. No aquellos que tiene casas, prevendas y un partido que se apropia de unos bienes que nos pertenecen a todos los valencianos.