domingo, 13 de junio de 2010

Seis comunidades suspenden en la aplicación de la Ley de Dependencia


Madrid, Canarias y Valencia sacan, una vez más, un muy deficiente en la implantación de la norma

Este nuevo dictamen que publicó ayer el Observatorio de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, reunidos en Alcorcón, pone de manifiesto, además, el enorme desequilibrio entre las prestaciones económicas y los servicios que se conceden a los ciudadanos que solicitan una ayuda de dependencia. El 66% son prestaciones económicas, a pesar de que la ley las considera una opción sólo para casos excepcionales.

"Si no se produce una inversión en esta tendencia y se priman, sobre todo, los servicios de proximidad, centros de día y ayudas a domicilio se estará condenando a la ley a ser un sistema de subsidios que no garantizará la atención de calidad ni posibilitará la autonomía personal. Y olvídense de crear el empleo previsto", advirtió el presidente de la Asociación de Gerentes, José Manuel Ramírez.

1 comentario:

  1. Es de agradecer a la Asociación de Directoras y Gerentes los acertados dictámenes, que califican a las distintas comunidades autónomas, independientemente del color político... pese a que el gobierno de Camps y la Consellera Such intenten, una y otra vez, convencernos de lo contrario, aquí se siguen haciendo las cosas básicamente mal, muy mal... pero ¿les importa?

    ResponderEliminar

No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.