La
Generalitat Valenciana está atentando contra las personas con discapacidad y/o
en situación de dependencia (o en riesgo de padecerla), ya que incumple las
normativas superiores a las competencias que le han sido asignadas, comete
actos de barbarie que atentan directamente contra los derechos de las personas
más vulnerables de la sociedad, tratando a estos colectivos como ciudadanos de
segunda.

Seguiremos
remarcando que es delito desatender a unos colectivos a los que se pretende
dejar al margen de una sociedad que es de todo menos inclusiva. Resaltaremos
que cualquier persona puede pasar a ser dependiente en cuestión de segundos y
que merece un trato digno, una atención
de calidad y una vida tan plena como le sea posible. Haremos hincapié en
lo vital de mantener abiertos y cubiertos los servicios y programas públicos que atienden cada día a una
cantidad de personas cuyas necesidades van más allá del mero asistencialismo, señalando
la importancia que las familias y
trabajadores/as tienen en su desarrollo personal.
Es
por ello que nos sumamos a esta maratón con las siguientes exigencias a la
Administración:
- - Pago inmediato de
lo adeudado a día de hoy de 2013 y 2012, tanto a las personas en situación de
dependencia como a las asociaciones que las atienden o les prestan servicios, y
establecimiento de un calendario estable de pagos
- - Modificación de
la Orden de Ayudas para los Centros Especiales de Empleo, dado que la propuesta
de dicha Orden continúa reduciendo las dotaciones destinadas al fomento del
empleo para personas con discapacidad. Igualmente, exigimos una vía de
financiación estable para el Empleo con Apoyo.
- - Cese de los recortes en los Centros Escolares, de los Profesores/as de Apoyo, así como las
dotaciones del Personal Especializado. Nuestro objetivo en este punto es
conseguir una Escuela Inclusiva para todos/as.
- - Reinstauración de
la gratuidad de los productos farmacológicos, ortoprotésicos y ayudas técnicas
para las personas con discapacidad, derogando el artículo 160 de la Ley 10/2012
de Medidas Fiscales de gestión Administrativa y Financiera.
- - Revocación del
Decreto 113/2013, de 2 de agosto, del Consell, por el que se establece el
régimen y las cuantías de los precios públicos a percibir en el ámbito de los
servicios sociales.
- - Retirada
inmediata del “Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de Julio y el proyecto de PGE de
2013”; por considerarlo inconstitucional y
que vulnera los derechos de los discapacitados-dependientes.
- Eliminación
de la Orden 21/2012, de 25 de octubre, del Consell, por la que se estable el
copago en dependencia.
Exigir
dignidad y respeto en su presente es garantizar su futuro, por ello estamos
aquí una vez más, para hacer visible a
un sector que no quiere estar encerrado, que no pretende “volver a las
sombras” (como han expresado las propias personas con discapacidad), que no
permitirá que se cierren sus recursos, que no quiere caridad, sino que exige
una atención de calidad..
Somos
profesionales, familias, simpatizantes, personas con discapacidad y/o en situación
de dependencia o en riesgo de padecerla, personas con enfermedad mental,
ciudadanos/as al fin y al cabo que conscientes en nuestra reivindicación, no
cesaremos en el hecho de exigir DIGNIDAD, RESPETO Y JUSTICIA SOCIAL para todas aquellas
personas que de una forma u otra somos parte de esta historia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.