viernes, 27 de noviembre de 2020

Agradecemos a el CPTS Málaga reivindique el fortalecimiento del Sistema Público de Servicios Sociales y la defensa del nombre de la Marea Naranja

Las Plataformas en Defensa de la Ley de la dependencia en el 2007 eligió el color naranja  como color reivindicativo en las manifestaciones por los recortes y no aplicación de la Ley.

La  Marea Naranja, se unió y asumió el color, como  una iniciativa que surgió a partir de los recortes que se están llevando a cabo en los servicios sociales.

El hecho de que se haya identificado las protestas contra la ley de educación con la “marea naranja” puede llevar a confusión ya que esta protesta no tiene nada que ver con la Marea Naranja que desde hace años viene reivindicando unos Servicios Sociales Públicos

En el año 2013 se constituyeron en España diferentes movimientos que se denominaron mareas, identificándose el color con un ámbito o sector, como la sanidad (marea blanca) o la educación (marea verde). La Marea Naranja surgió como movimiento social en defensa del Sistema Público de Servicios Sociales, y desde esa fecha se han realizado diferentes movilizaciones en defensa del Sistema Público de Servicios Sociales ante los sucesivos recortes que se han dado en los últimos años. VER MAS




No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.