jueves, 12 de noviembre de 2020

Propuestas de la Coordinadora de Plataformas del PV a la Consellería de Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana

 La Coordinadora de las Plataformas en Defensa de la Ley de Dependencia del País Valenciano, queremos informar a toda la ciudadanía de las propuestas de mejora en referencia a la prestación económica de asistencia personal (AP) y la persona de asistencia terapéutica infantil (PATI), que hemos trasladado a la Consellería de Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana (CIPI), con el fin de que se estudian y se llevan a cabo para un mejor funcionamiento y gestión del recurso.

Al documento adjunto explicamos las incidencias y trabas que las familias y personas en situación de dependencia nos estamos encontrando, por ese motivo informamos a la CIPI por correo electrónico y en reunión con la Secretaria Autonómica de Atención Primaria y Servicios Sociales, Irene Gavidia, y la Directora General de Atención Primaria y Autonomía Personal, Mercé Martínez, el pasado mes de octubre, sin que, a estas alturas, se hayan atendido  nuestras peticiones.

Entre otras cosas, reivindicamos que el recurso no tiene que limitarse solo a aquellas personas que tienen capacidad para obrar y decidir. Pensamos que tiene que ser un recurso que no excluya a nadie y, como se llama en el video que publicó la Consellería en su día para anunciarlo, sea “un recurso para todos y para todas”. Porque, si tú no puedes decidir, tus representantes legales lo pueden hacer por ti, por lo tanto no tiene sentido limitarlo a unos pocos. Además, esta limitación contradice el Decreto de Dependencia de 2017 y consideramos que este es un buen documento a tener en consideración, puesto que para su elaboración y aprobación contó con la participación y diálogo de entidades del sector.

Las Plataformas en Defensa de las Personas en situación de Dependencia del País Valenciano queremos expresar el reconocimiento a la Consellería de Políticas Inclusivas por haber instruido este recurso y haberlo desarrollado, de acuerdo con lo previsto en la Ley 39/2006, pero nos gustaría que no hicieran oídos sordos a las consideraciones que les hemos trasladado, puesto que todas ellas son fruto de la experiencia de personas y familias que en algún momento se han visto afectadas por un proceso de AP o PATI. Por supuesto, saben que quedamos a su disposición para seguir construyendo un mejor Sistema de Atención a la Dependencia.

Entendemos que, tanto la Ley 39/2006 como la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad de las Naciones Unidas, abogan por un Sistema de Atención a la Discapacidad y la Dependencia que fomente la mayor autonomía personal posible y una sociedad más inclusiva en todos sus aspectos: educativos, formativos, laborales, de convivencia, de accesibilidad, etc. Estamos convencidos y convencidas que este recurso de Asistencia Personal va a ser y tiene que ser un pilar clave para conseguirlo y ese es el motivo por el cual entendemos que se hace necesario trabajar codo a codo con la Administración, para mejorarlo.

Coordinadora de las Plataformas en Defensa de la Ley de Dependencia del País Valenciano

7 de noviembre de 2020

                                                                        



34 comentarios:

  1. Hola!
    Me sale pagado pero sin fecha.

    ResponderEliminar
  2. La fecha sera de hoy para cobrar viernes

    ResponderEliminar
  3. Pones pago Atenea ,le das ahí y te sale el número del DNI ,el importe pero en vez de poner la coma Pon el punto ylas tres últimas cifras de la cuenta bancaria y luego donde pone robot y luego validar

    ResponderEliminar
  4. Hola!!! Cobrada la dependencia en la caída.Y las deducciones de hacienda también.

    ResponderEliminar
  5. https://www.preguntasfrecuentes.net/2020/06/26/seguridad-social-esta-pagando-ahora-la-prestacion-por-hijo-a-cargo-una-ayuda-de-hasta-1-000e-por-hijo/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!
      Alguien sabe si van a pagar la presentación por hijo a cargo en diciembre?
      En el artículo este pone que alomejor sí, al igual que hicieron en julio.

      Eliminar
    2. En los foros hay gente que dice que los han cobrado hoy pero yo creo que hasta enero no hay nada y para mi que lo que están pagando es retrasos del minimo vital o de lo que les quitaron de los puntos a micha gente que cobraron de menos

      Eliminar
  6. Si no as solicitado la otra si deben pagarla en enero y julio

    ResponderEliminar
  7. A los hijos con minusvalía si, esa no se toca, la común si se quita

    ResponderEliminar
  8. Ojalá nos pasen mañana Vanesa... Porque voy tiesa...

    ResponderEliminar
  9. Ya me sale contabilizado pero mañana no creo q cobremos cobraremos lunes o martes

    ResponderEliminar

  10. Mañana no creo,si mañana Dan la orden el viernes es fiesta,hasta sábado o lunes nada

    ResponderEliminar
  11. Yo el sábado ya no, yo no he cobrado nunca

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Llama haber q te dicen yo si q tengo los atrasos contabilizados para este mes q e llamado y me loan dicho q cobro este mes

    ResponderEliminar
  14. Me sale pagado pero sin fecha de pago

    ResponderEliminar
  15. Me sale pagado con fecha de ayer,las deducciones de hacienda habéis cobrado?

    ResponderEliminar
  16. Yo nada de momento.
    Ni las deducciones de hacienda ni contabilizada la dependencia.

    ResponderEliminar
  17. Ola buenos días alguien a cobrado?

    ResponderEliminar
  18. Yo no y lo tengo pagado desde el 23

    ResponderEliminar
  19. Hola buenas m cómo van con el pago

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sabemos nada aún, no sale ni contabilizado ni nada

      Eliminar

No se admiten comentarios con insultos ni palabras ofensivas.
No se admiten ofertas de prestamos ni anuncios de empresas ofertando servicios servicios.