martes, 18 de febrero de 2014
Reunión con el Secretario de Autonomía Personal y Dependencia
Querid@s amig@s: Las Plataformas de la Dependencia del País Valencia hemos mantenido una reunión este mediodía con el nuevo Secretario Autonómico de Autonomía Personal y Dependencia, Manuel Escolano. Uno de los temas más urgentes era el del pago de las prestaciones. Se nos ha comunicado que en el día de hoy se ha dado la orden de pago de las prestaciones por cuidados en el entorno familiar correspondientes al mes de noviembre y que la semana próxima se procederá a abonar las correspondientes al mes de diciembre. Por lo que respecta, al pago de la retroactividad correspondiente al año 2014, de momento, no hay información y se nos emplaza a una nueva reunión el mes próximo. En breve os remitiremos un resumen más detallado de lo que ha sido la reunión. Un abrazo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Supremo reconoce el derecho del dependiente a escoger la ayuda
El Consell debe 23 millones a entidades de discapacitados
El Consell "está reteniendo 23 millones de euros" que tiene comprometidos con diversas entidades asociaciones encargadas de la atención de personas con discapacidad, dijo el secretario de Bienestar Social y Sanidad del PSPV-PSOE, José Mayans. Esta deuda está obligando a estas entidades a asumir incluso préstamos para atender las necesidades de este colectivo.
El dirigente socialista exigió al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que ordene al conseller de Bienestar Social, Juan Cotino, a pagar el dinero que debe a estas asociaciones sin ánimo de lucro. Éstas no han recibido todavía ninguno de los ingresos correspondientes al año 2009, "lo que está provocando su asfixia económica y las está situando en serias dificultades", aseguró.El socialista atribuyó este retraso a la "nefasta gestión que tiene arruinadas las arcas de un Consell situado de espaldas a los ciudadanos". Estas organizaciones están formadas en su mayor parte por familiares y amigos de los afectados y "realizan", según Mayans, "un enorme esfuerzo humano y económico para suplir en muchas ocasiones las carencias a las que tiene sometida el PP el área de Bienestar Social".Mayans subrayó que este "intolerable olvido y dejadez de Camps a la sociedad que más requiere su ayuda" está provocando que algunas asociaciones se vean obligadas a solicitar préstamos en entidades financieras para poder pagar los gastos corrientes.A estos problemas, explicó el secretario del área social del PSPV, hay que añadir los de índole laboral, ya que "los diferentes centros asistenciales son atendidos por profesionales que están teniendo problemas para percibir sus nóminas".
El dirigente socialista exigió al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que ordene al conseller de Bienestar Social, Juan Cotino, a pagar el dinero que debe a estas asociaciones sin ánimo de lucro. Éstas no han recibido todavía ninguno de los ingresos correspondientes al año 2009, "lo que está provocando su asfixia económica y las está situando en serias dificultades", aseguró.El socialista atribuyó este retraso a la "nefasta gestión que tiene arruinadas las arcas de un Consell situado de espaldas a los ciudadanos". Estas organizaciones están formadas en su mayor parte por familiares y amigos de los afectados y "realizan", según Mayans, "un enorme esfuerzo humano y económico para suplir en muchas ocasiones las carencias a las que tiene sometida el PP el área de Bienestar Social".Mayans subrayó que este "intolerable olvido y dejadez de Camps a la sociedad que más requiere su ayuda" está provocando que algunas asociaciones se vean obligadas a solicitar préstamos en entidades financieras para poder pagar los gastos corrientes.A estos problemas, explicó el secretario del área social del PSPV, hay que añadir los de índole laboral, ya que "los diferentes centros asistenciales son atendidos por profesionales que están teniendo problemas para percibir sus nóminas".
Cotino da la espalda a los dependientes y sus familias.
El martes dia 24 de marzo, la Plataforma en Defensa de la Ley de la Dependencia de Camp de Morvedre organizó una mesa redonda para tratar el desarrollo de la ley en la Comunidad Valenciana. Fueron invitados representantes de los sindicatos, el subdelegado del gobierno y el CERMI, pero la silla del representante de la Consellería de Bienestar Social estuvo vacia, demostrando así una vez mas el poco interés que tiene el gobierno de Francisco Camps en el desarrollo de la ley de la Dependencia.
Los dependientes y familiares que asistieron al acto mostraron su indignación por este desaire.
La Plataforma comunicó a los asistentes que el día 7 de mayo abrá una concentración y el 23 de mayo una manifestación.
Los dependientes y familiares que asistieron al acto mostraron su indignación por este desaire.
La Plataforma comunicó a los asistentes que el día 7 de mayo abrá una concentración y el 23 de mayo una manifestación.
LA LARGA ESPERA DE MIGUELITO
UN DÍA ESTRESANTE. '20 minutos' pasó un día con dos familias con un miembro dependiente en casa para comprobar sus necesidades. Tanto Pepita, la madre de Miguelito (izq), como Mercedes (dcha) no pararon en todo el día. Ambas nos explicaron que "siempre hay algo que hacer o preparar para más tarde". (Imagen: JORGE PARÍS)
Más de 24.600 menores de toda España han solicitado la prestación para la dependencia.
Cientos de españoles siguen esperando la ayuda tras dos años
Más de 24.600 menores de toda España han solicitado la prestación para la dependencia.
Cientos de españoles siguen esperando la ayuda tras dos años
Denuncian escasez recursos,lentitud y falta transparencia Gobierno valenciano
Confidencial 11 de marzo
La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia ha denunciado hoy la escasez en la dotación de recursos, la "descarada lentitud" administrativa y la "falta de transparencia y sensibilidad" por parte del Gobierno valenciano para atender a los miles de ciudadanos dependientes que precisan estos servicios.
La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia ha denunciado hoy la escasez en la dotación de recursos, la "descarada lentitud" administrativa y la "falta de transparencia y sensibilidad" por parte del Gobierno valenciano para atender a los miles de ciudadanos dependientes que precisan estos servicios.
12 comentarios:
Si no fuese por vosotros....gracias compañeros.de parte de mi madre gracias.
Gracias,,por la contenciosa labor que estais haciendo. Ahora esperemos queno nos mientan. UN ABRAZO
Gracias de parte de mi hija ahora...y hasta hace unos meses de mi mami que se fue luchando por la dependencia....
muchas gracias por la lavor que estais haciendo gracias a vosotros e podido comprarle las medicinas a mi hijo y su alimento que come un alimento especial que no pagaban y estaba deseperada porque mi hijo esta muy enfermo postrado en una cama
siii cracias a vosotros al menos hay alguiel que tiene piedadd
por fin ,con fecha de ayer dia 20 de febrero nos han contabilizado la nomina de diciembre la del cuidador,solo falta la orden de abono,espero que no nos fallen esta ver y que no falten a su palabra.
la orden de abono es para la semana que viene.
Vamos a ver si es verdad.porque esta nomina ha sido para devolver todo lo que me habian prestado.
Gracias por la labor que estais haciendo, pues, con vuestra inestimable preocupación, haceis que a la adiministración se le remueva la poca conciencia que les queda. Ánimo y gracias.
sii ya locreo espero que no fayen el dia 28 de este mes
Un testimonio impresionante.
Llevo catorce años como director un portal sobre residencias para personas mayores, y los testimonios de personas dependientes a quiénes la Ley de Dependencia no les ha servido para lo que debería me conmueven. Recientemente he publicado el libro "Cómo nos engañaron con la Ley de Dependencia". Creo que en él puede haber información que quien siga este blog puede considerar interesante.
Cuando nos pagan los tres meses?
Publicar un comentario