
Han pasado tres años desde que la ley de Dependencia entrara en vigor. La norma ha supuesto para muchos ciudadanos la llegada de un soporte que pedían a gritos. Pero la aplicación sobre el mapa de España refleja grandes desigualdades. En la Comunitat Valenciana esta norma ha producido un cruce de acusaciones entre el PP y el PSPV valencianos. Los populares -a través de la conselleria de Bienestar Social y el ayuntamiento de Valencia son los encargados de tramitar y hacer que las ayudas lleguen a los dependientes, pero critican que el Gobierno socialista no ha dotado de financiación esta ley.
La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia de Valencia nació para defender los derechos de los dependientes ante el retraso en la percepción de ayudas alas que la ley les da derecho. Su reivindicación prácticamente no ha cambiado y denuncian un retraso de entre un año y año y medio la llegada de las ayudas. Más de 13.000 personas han muerto mientras esperaban su llegada.
"Los expedientes se van paralizando en distintos puntos. Al principio, había un parón desde la solicitud hasta la evalución". Ahora el proceso se dilata desde que te se establece el grado y el nivel concedido momento en el que la Generalitat "ya cobra" del Gobierno-"hasta que llega la confirmación desde el Consell".
Según la plataforma esta demora no es una cuestión de presupuesto, sino de que "las ayudas del Gobierno Central se pierden por el camino".