
viernes, 23 de diciembre de 2011
Las Plataformas en Defensa de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia os deseamos una Feliz Navidad

domingo, 18 de diciembre de 2011
El Consell acumula 40 sentencias por impagos de la Ley de Dependencia
Suspenso en la aplicación de la Dependencia.
La Comunitat Valenciana sólo obtiene un dos sobre diez, la segunda peor calificación de todas las autonomías
La Ley de Dependencia está paralizada
La mayoría de las comunidades ha frenado el flujo de nuevos beneficiarios y cuatro de ellas tienen ya saldo negativo - Hay 305.000 personas en lista de espera
sábado, 17 de diciembre de 2011
MANIFIESTO DEL 5º ANIVERSARIO DE LA APROBACIÓN DE LEY DE LA DEPENDENCIA
Las autonomías atienden a 58.000 grandes dependientes menos
Las ayuda registran su primer gran recorte que afecta a los más desvalidos y caros de asistir
Unas 147.000 personas de gravedad considerable esperan
La Ley de Dependencia está paralizada
jueves, 15 de diciembre de 2011
Down España pide al Gobierno que desarrolle la Ley de Dependencia
miércoles, 14 de diciembre de 2011
La Generalitat solo ha resuelto un 20% de las peticiones para acogerse a la Ley de Dependencia en Alcoy
domingo, 11 de diciembre de 2011
Uno de cada tres dependientes tiene derecho a la prestación pero no la cobra
Uno de cada tres dependientes, es decir, 312.244 personas, tiene derecho a cobrar una prestación por dependencia pero no la cobra, una proporción que se agrava en el caso de Canarias (el 57,9 % de los afectados), Galicia (45,4 %) y Comunidad Valenciana (42,1 %).
La situación no es mejor en Baleares, donde el 38,7 % de los dependientes no recibe atención, seguida de Cataluña, con el 34,7 %; de Aragón y Extremadura, ambas con el 33,3 %; de Murcia (31 %), Asturias (30,6 %) y Castilla-La Mancha (30 %).
Por debajo del 30 % están Andalucía (28,8 %), Navarra (24,8 %), Madrid (17,5 %), País Vasco (15,4 %), Cantabria (14,4 %), La Rioja (13,4 %), Ceuta y Melilla (9,1 %) y Castilla y León (7,5 %).
Según el presidente de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, estos "vergonzosos porcentajes" son un reflejo de lo que se conoce como el "limbo de la dependencia", es decir, el número de beneficiarios que tienen derecho a estas ayudas pero que aún están esperando a que sus autonomías aprueben el Plan Individualizado de Atención (PIA), requisito necesario para recibir estas prestaciones.
Las ayudas se reducen por segundo mes consecutivo
El número de beneficiarios de la Ley de Dependencia volvió a bajar en el mes de noviembre.
Por segundo mes consecutivo, el número de beneficiarios de la Ley de Dependencia bajó en noviembre. Según los últimos datos de gestión del sistema, del 1 de diciembre, al finalizar el mes pasado 741.713 personas recibían una prestación, 742 menos que al finalizar el mes de octubre. El descenso en el número de beneficiarios, que ya se produjo en octubre en Aragón, País Valencià y Navarra, se ha dado también ahora en Andalucía, Asturias, Balears, Extremadura, Madrid, Murcia, La Rioja y Ceuta y Melilla.
Mueren más dependientes de los que acceden a las ayudas

El número de beneficiarios baja al frenar las autonomías el desarrollo de la ley pese a la lista de espera - Solo en seis regiones el saldo de atendidos es positivo
domingo, 4 de diciembre de 2011
El Consell adeuda 300 millones para atención a discapacitados

viernes, 2 de diciembre de 2011
Los enfermos mentales de Alcoi, sin atención por los impagos del Consell
El Supremo reconoce el derecho del dependiente a escoger la ayuda
El Consell debe 23 millones a entidades de discapacitados
El dirigente socialista exigió al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que ordene al conseller de Bienestar Social, Juan Cotino, a pagar el dinero que debe a estas asociaciones sin ánimo de lucro. Éstas no han recibido todavía ninguno de los ingresos correspondientes al año 2009, "lo que está provocando su asfixia económica y las está situando en serias dificultades", aseguró.El socialista atribuyó este retraso a la "nefasta gestión que tiene arruinadas las arcas de un Consell situado de espaldas a los ciudadanos". Estas organizaciones están formadas en su mayor parte por familiares y amigos de los afectados y "realizan", según Mayans, "un enorme esfuerzo humano y económico para suplir en muchas ocasiones las carencias a las que tiene sometida el PP el área de Bienestar Social".Mayans subrayó que este "intolerable olvido y dejadez de Camps a la sociedad que más requiere su ayuda" está provocando que algunas asociaciones se vean obligadas a solicitar préstamos en entidades financieras para poder pagar los gastos corrientes.A estos problemas, explicó el secretario del área social del PSPV, hay que añadir los de índole laboral, ya que "los diferentes centros asistenciales son atendidos por profesionales que están teniendo problemas para percibir sus nóminas".
Cotino da la espalda a los dependientes y sus familias.
Los dependientes y familiares que asistieron al acto mostraron su indignación por este desaire.
La Plataforma comunicó a los asistentes que el día 7 de mayo abrá una concentración y el 23 de mayo una manifestación.
LA LARGA ESPERA DE MIGUELITO
Más de 24.600 menores de toda España han solicitado la prestación para la dependencia.
Cientos de españoles siguen esperando la ayuda tras dos años
Denuncian escasez recursos,lentitud y falta transparencia Gobierno valenciano
La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia ha denunciado hoy la escasez en la dotación de recursos, la "descarada lentitud" administrativa y la "falta de transparencia y sensibilidad" por parte del Gobierno valenciano para atender a los miles de ciudadanos dependientes que precisan estos servicios.