lunes, 30 de enero de 2012
La plataforma pide agilizar el pago a los dependientes
La Coordinadora de las Plataformas en Defensa de las Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana exigen al Consell que agilice el pago de las mensualidades a los afectados. Esta fue una de las principales conclusiones que los representantes de estos colectivos alcanzaron ayer en una reunión celebrada en Crevillent.El coordinador de la entidad, Jaime Esteban, señaló que salvado el escollo del mes de noviembre, que el Consell pagó a principios de enero, “el abono de diciembre se está realizando ya”. “Pero nuestro objetivo es que se adelante el pago dentro de los cinco días del mes siguiente al vencido”, explicó.
Los dependientes reclaman a la Generalitat las ayudas con carácter retroactivo
lunes, 16 de enero de 2012
Todos somos José Manuel Ramirez Navarro. Él es la cara de todos y todas las personas con dependencia

Este hecho podría ser visto como conflicto entre trabajador y empresario sujeto a dicho ámbito, si no fuera porque existen fundadas razones que nos llevan a pensar que se ha podido tratar de una persecución sistemática y programada vinculada, en todo o en parte, a las actividades y opiniones de la propia Asociación, cuyo portavoz es el Sr Ramírez.
Finalmente, en una actuación que solo puede calificarse de cruel ensañamiento, un mes antes del despido, se le denegó la compatibilidad para poder optar a plaza de profesor asociado de Universidad de Málaga, algo realmente excepcional en la Administración.
viernes, 13 de enero de 2012
Comunidad Valenciana: nuestra Grecia
En la Comunidad Valenciana no hay dinero para la ciencia. La Generalitat ha recortado 4,4 millones de euros al Príncipe Felipe, uno de los centros de investigación punteros de España, que ha tenido que despedir a más de la mitad de sus científicos. Sí hubo dinero, eso sí, para pagar 15 millones a Santiago Calatrava por la maqueta y el proyecto de unas torres jamás construidas. O para darlecinco millones al talonmanista Urdangarin.
En Valencia no hay dinero para la educación. Hay 450 colegios al borde del cierre porque la Generalitat les debe 50 millones. Sí hubo dinero, eso sí, para construir el único aeropuerto peatonal del mundo, el de Castellón: ha costado 150 millones de euros y aún espera su primer avión.
En Valencia tampoco hay dinero para que funcione la administración más arruinada de España, gobernada desde 1995 por el PP, y la que Rajoy ya ha tenido que rescatar. Según FEDEA, la Comunidad Valenciana es la mayor responsable de la desviación del déficit público: sólo ella se lleva el 21% del agujero imprevisto de todas las autonomías. Sí hubo dinero, eso sí, para faraónicos estudios de cine, carreras de Fórmula 1 o ruinosos parques de atracciones.
En Valencia no hay dinero, y por eso quebró la CAM, quebró el Banco de Valencia y Caja Madrid tuvo que rescatar a Bancaja. Sí hubo dinero, eso sí, para pagar sueldos millonarios a quienes arruinaron estas cajas: gestores políticos nombrados por el PP.
En Valencia no hay dinero, y por eso han bajado los sueldos a los funcionarios, han gravado con 4,8 céntimos cada litro de gasolinay han subido el IRPF. Sí hay dinero, eso sí, para perdonar a las grandes fortunas el impuesto de Patrimonio: son 75 millones de euros al año que les deben de sobrar.
Más de 300.000 dependientes están sin atender, pese a haber menos beneficiarios

La Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales ha alertado de que unas 305.000 personas con derecho reconocido a recibir atención por estar en situación de dependencia están sin atender en España y eso, aunque en el año 2011 la mortalidad redujo la cifra de beneficiarios en 60.000 personas, unas vacantes que no se han cubierto.
En un informe, la organización señala que de estas 305.000 personas con derecho a una prestación o servicio, más de la mitad (166.413) son grandes dependientes (Grado I, Nivel 2), es decir, los que se encuentran en una situación más delicada.
miércoles, 11 de enero de 2012
El PP abre la puerta a cambiar la financiación de la Dependencia
viernes, 6 de enero de 2012
RECORTE DEL 0,6% DEL SISTEMA DE LA DEPENDENCIA-40 MILLONES DE €
domingo, 1 de enero de 2012
Canarias, C.Valenciana, Asturias, Ceuta, Melilla y Madrid, suspenden en Dependencia
Canarias, con 0,5 puntos, Comunidad Valenciana, con 2 puntos, Asturias (2,5), Ceuta y Melilla (3) y la Comunidad de Madrid (4) acaban 2011 con un suspenso en el desarrollo de la Ley para la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, según el VIII Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia, que analiza semestralmente la aplicación de la norma en todas las comunidades autónomas.
Por el contrario, según los mismos parámetros establecidos por la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, Castilla y León y País Vasco alcanzan una nota de 10 por ser las comunidades que "mejor" implantación han hecho de la norma en 2011, en base a los parámetros de eficiencia, inversión, gestión de la lista de espera, gasto por habitante, innovación, buenas prácticas, integración de los servicios sociales, entre otros, basados en los datos oficiales del Imserso y Ministerio de Hacienda.
COMUNICADO DE PRENSA 1 DE ENERO DE 2012
Las Plataformas en Defensa de
165.125 dependientes moderados en toda España, 11.779 de ellos valencianos, deberán esperar hasta 2013 para recibir sus derechos. En
Si tenemos en cuenta que
Hay menos solicitudes: No hay información sobre la Ley
Han disminuido las prestaciones económicas para cuidador no profesional, las vinculadas a Servicios, las plazas residenciales.
Hay menos dependientes en el Sistema de Atención a
Hay menos gasto (o más ahorro): los que fallecen son Grandes Dependientes que reciben un prestación económica mayor o están en Centros de Día o Residencias
Se mantiene el LIMBO de
Las últimas Resoluciones firmadas por la Conselleria son de Marzo de 2011 y prácticamente todas corresponden a solicitudes presentadas en el 2008-2009. Por tanto, ninguna es de dependientes moderados.
En junio de 2011 se suspendieron los contratos de todos los valoradores de
¿Qué CONSECUENCIAS traerán estas medidas de ajuste económico contra las personas en situación de dependencia?.
Suponen un gran paso atrás: se suspenden los derechos reconocidos por Ley y con pretenden llevarnos a incorporar de nuevo iniciativas caritativas, propias de tiempos ya lejanos. Y a seguir esclavizando a las mujeres en el cuidado se sus familiares dependientes, impidiéndoles entrar, y en muchos casos permanecer, en el mercado laboral.
Al no PROMOCIONAR
No atender a los dependientes moderados supone tomar una sutil medida que posibilitará
Lamentamos que el Sr. Rajoy haya tomado como modelo de aplicación de
Por todo ello, EXIGIMOS:
Que los nuevos gobernantes CAMBIEN
Que todas las personas dependientes que tienen reconocido su Grado I de Dependencia Moderada con Nivel 2 con anterioridad a estas nuevas medidas de ajuste, se les otorgue cuanto antes las prestaciones que les pertenecen.
Que en los próximos presupuestos se aumenten las dotaciones para asegurar la atención de las personas en situación de dependencia de acuerdo con sus necesidades, de forma que se otorguen más plazas en Residencias, en Centros de Día, en Centros Ocupacionales y las ayudas a Domicilio.
Que de una vez por todas desaparezca el LIMBO de la dependencia y se reconozca sus derechos a las 31.295 personas dependientes que están esperando disfrutar de
Que el Sr. Jorge Cabré cumpla con su palabra, acabe con el IMPAGO y abone a 27.413 dependientes las prestaciones económicas de los meses Noviembre y Diciembre para poder pagar a sus cuidadores o los servicios que reciben. No queremos promesas huecas, sino hechos.
Que el Gobierno Valenciano se ponga al día en los pagos a las Asociaciones y Organizaciones que atienden a miles de personas dependientes, que no tienen porqué pagar las consecuencias de una pésima gestión de los gobernantes de la Comunitat.
Sr. Rajoy, Sr. Fabra: la Ley de Promoción de
El Supremo reconoce el derecho del dependiente a escoger la ayuda
El Consell debe 23 millones a entidades de discapacitados
El dirigente socialista exigió al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que ordene al conseller de Bienestar Social, Juan Cotino, a pagar el dinero que debe a estas asociaciones sin ánimo de lucro. Éstas no han recibido todavía ninguno de los ingresos correspondientes al año 2009, "lo que está provocando su asfixia económica y las está situando en serias dificultades", aseguró.El socialista atribuyó este retraso a la "nefasta gestión que tiene arruinadas las arcas de un Consell situado de espaldas a los ciudadanos". Estas organizaciones están formadas en su mayor parte por familiares y amigos de los afectados y "realizan", según Mayans, "un enorme esfuerzo humano y económico para suplir en muchas ocasiones las carencias a las que tiene sometida el PP el área de Bienestar Social".Mayans subrayó que este "intolerable olvido y dejadez de Camps a la sociedad que más requiere su ayuda" está provocando que algunas asociaciones se vean obligadas a solicitar préstamos en entidades financieras para poder pagar los gastos corrientes.A estos problemas, explicó el secretario del área social del PSPV, hay que añadir los de índole laboral, ya que "los diferentes centros asistenciales son atendidos por profesionales que están teniendo problemas para percibir sus nóminas".
Cotino da la espalda a los dependientes y sus familias.
Los dependientes y familiares que asistieron al acto mostraron su indignación por este desaire.
La Plataforma comunicó a los asistentes que el día 7 de mayo abrá una concentración y el 23 de mayo una manifestación.
LA LARGA ESPERA DE MIGUELITO
Más de 24.600 menores de toda España han solicitado la prestación para la dependencia.
Cientos de españoles siguen esperando la ayuda tras dos años
Denuncian escasez recursos,lentitud y falta transparencia Gobierno valenciano
La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia ha denunciado hoy la escasez en la dotación de recursos, la "descarada lentitud" administrativa y la "falta de transparencia y sensibilidad" por parte del Gobierno valenciano para atender a los miles de ciudadanos dependientes que precisan estos servicios.